Jacob: su sueño

Al huir de la ira de su hermano, Jacob se encuentra en medio del desierto y se queda dormido. Toma una piedra que le pone debajo de la cabeza y se duerme. Hace un sueño. Ve una escalera cuya parte superior llega al cielo y ángeles suben y bajan por ella. Jacob estaba en problemas para esconderse y sin duda estaba asustado. Su único consuelo en este árido y frío desierto era una piedra que usaba como cojín, símbolo de la dureza de su prueba. Sin carpa, sin edredón cálido, sin almohada suave, solo una piedra debajo del cuello. En el texto hebreo original se destaca que la piedra era una de las piedras del lugar. A medida que avanzamos en nuestro camino de discipulado, los problemas y preguntas de nuestro pasado y futuro no deberían importar. Lo que queda atrás y lo que sucederá en el futuro son cuestiones que bloquean nuestro deber actual. Durante nuestros ministerios, la única pregunta que importa es cuáles son los pecados actuales del lugar en el que nos encontramos y cómo solucionarlos. Nuestras oraciones subiendo al Señor como mensajeros en una escala celestial son el soporte de la solución al mismo tiempo, ya que los ángeles ascienden, pero bajan de la misma manera. La quintaesencia de la oración se describe aquí. El origen de la oración de la tarde es precisamente esta comunicación entre Jacob y el Señor. Jacob habló con Elohim y Elohim le respondió enviando los mensajeros. Entonces Jacob recibió respuestas a sus preguntas, soluciones a sus problemas, consuelo en su tristeza y curación de su dolor. El Todopoderoso hace la promesa de brindarle asistencia y protección. Jacob construye un altar donde vierte aceite para sellar su pacto con el Señor.

Jacob: su prueba

Después de su encuentro con Elohim, Jacob todavía se encuentra en esclavitud, bajo el yugo de una autoridad extranjera. Allí, los mandamientos ajenos son de fuerza. En el mundo, existen dos tipos diferentes de leyes. Primero, los que no necesariamente contradicen los Mandamientos de Yahuwah y que se basan en la lógica y el racionalismo siendo bastante legítimos incluso desde el punto de vista divino. Labán declara que no es costumbre casarse con el menor antes que con el mayor. Esta tradición es de hecho una garantía para proteger a las mujeres jóvenes del abandono y la soledad. Podríamos decir que este es un comportamiento sabio para proteger a los niños. El otro tipo de ley, en cambio, se basa en el egoísmo y el desprecio por el prójimo. Cuando Labán está ocultando conscientemente este pequeño detalle, sabiendo que Jacob estará motivado a trabajar duro para conseguir a la mujer de sus sueños, no hace más que engañar a su sobrino para sacarle el máximo partido a él como un vulgar sinvergüenza. Jacob sirvió dos veces siete años a un hombre que era pariente, hermano de su madre Rebeca. Labán es un personaje tan excepcional como el de Rebecca. Salvo que, a diferencia de su hermana, Labán se distingue por su mediocridad e hipocresía. Los polos opuestos se encuentran al igual que en muchas otras historias de la Biblia. (Caín y Abel, Esaú y Jacob, Saúl y Jonatán, …)

No podemos saber la razón por la que HaShem le permite a Jacob vivir tal prueba. ¿Por qué tiene que trabajar tan duro durante 14 años y luego durante 6 años más para conseguir sus rebaños? ¿Por qué también tiene que «engañar» a Labán para obtener lo que se le debía cuando estaba manejando el nacimiento de las cabras y los corderos manchados y manchados de su amo? No quiero adivinar, sin embargo, la estadía de Jacob en ese lugar fue obviamente una prueba, una preparación y una estufa que ayudó a limpiar el alma de Jacob quien, como la mayoría de nosotros, tenía una fuerza de carácter que no armoniza bien con la Suprema Voluntad.

A menudo me encuentro en situaciones difíciles por voluntad de Elohim. Allí, tengo que trabajar duro mientras sufro constantemente injusticias flagrantes. Labán siempre está ahí, presente a nuestro alrededor y esperando ponerte la correa alrededor del cuello. Muchos cometen grandes injusticias y / o dejan el camino abierto a tales pecados. A menudo me hago la pregunta a Yahuwah: «¿No es por tu voluntad que estoy donde estoy? ¿No querías que trabajara aquí? ¿Por qué todavía tengo que pasar por tales situaciones? Es en estos momentos que llega la respuesta. Es mejor permanecer en silencio y no luchar en vano. Al querer defendernos nos encontramos con los poderes que gobiernan este mundo y son mucho más poderosos que nosotros. No solo debemos sufrir la humillación causado por el mal que nos rodea, pero todas las maldiciones que vienen de él también nos alcanzan. Salimos de la protección divina y nos aventuramos en el campo de batalla alienígena donde el enemigo tiene los derechos y las armas para defenderse. En efecto, el hombre pecador no tolera que el recién llegado le dé sermones y le diga cómo deben funcionar las cosas en su pequeño mundo. Es mejor sufrir en silencio un rato y volverse directamente al Todopoderoso en oración. Es mejor enviar nuestros mensajeros al Señor para que las respuestas lleguen. Sólo el Señor de los ejércitos es empoderados para poner orden en nuestras vidas y en nuestro entorno. Enviará su ejército cuando lo considere oportuno, tal como lo hizo Jacob cuando salió de la casa de Labán. Solo el Señor tiene derecho a ajustar nuestras cuentas y restaurar las cosas y situaciones que nos rodean según Su voluntad y no la nuestra. Es entonces cuando a menudo nos damos cuenta de que si tenemos que sufrir problemas, eso se debe al hecho de que ciertas cosas deben limpiarse. Nuestro orgullo cristiano a menudo piensa saberlo todo mejor que esos pobres incrédulos. Muy a menudo, ese no es realmente el caso. Nuestros propios pecados a menudo nos llevan a ser purgados de vez en cuando y esto implica tener dolor.

Jacob: su fortuna

Una vez más, es un sueño que el Todopoderoso aconseja a Jacob que obtenga su ganado manejando hábilmente los nacimientos dentro de los rebaños de Labán. Esta es la historia de las cabras moteadas y rayadas. Aquí de nuevo no se trata de una impostura, porque es el mismo Todopoderoso quien interviene en la injusticia sufrida por Jacob durante todos estos años. Labán explota de ira al ver el éxito de Jacob con su ganado. El Señor interviene de nuevo y le ordena a Labán que no le haga bien o mal a Jacob. El Señor le habla a un hombre que no le pertenece, que está bajo el yugo de un poder espiritual extranjero y con quien apenas tiene alianza. Es sorprendente leer que Labán no solo no puede hacerle daño a Jacob, sino que tampoco se le permite ninguna buena acción. ¿Qué estaría mal en hacer el bien? De hecho, el «bien» del mundo es a veces mucho peor que el mal mismo. La espina más grande en el pie de Jacob habría sido estar en deuda con Labán, tener que estar agradecido con un sinvergüenza como su suegro. Una de las mayores clemencias de Yahuwah es precisamente liberarnos de toda deuda con el enemigo y el hombre en general. De manera similar, su abuelo Abraham se separó del rey de Sodoma después de ayudarlo en su lucha contra los reyes enemigos. Quería honrar el apoyo de Abraham, pero se negó categóricamente a que cualquier humano pudiera decir que Abraham le debía su fortuna a un hombre y no al Señor. (aquí no se le dijo a Abraham que lo hiciera, vino de su sabiduría interior).

También es a veces muy tentador aceptar una indemnización después de un largo período de servidumbre. A menudo sentimos que lo merecemos porque hemos sufrido injustamente durante años. Es bueno saber en estos casos que la verdadera restitución solo puede venir del Señor. Puede ser que esta compensación venga de los hombres hasta cierto punto como en el caso del ganado de Jacob, pero el Todopoderoso se asegura de que este bien no provenga directamente de la fortuna concreta del hombre. El bien siempre está purificado de toda expectativa e influencia del hombre. Las ovejas y las cabras obtenidas por Jacob no afectaron en absoluto el capital de Labán, ya que no habría invertido su propiedad como lo hizo Jacob. Jacob simplemente levantó un capital por su bien que no dañó el capital original de Labán, el cual fue devuelto en su totalidad a su dueño según lo acordado. Por tanto, Labán no fue perjudicado por Jacob y los animales se mantuvieron según lo acordado.

Me parece asombroso que la memoria de Jacob necesite ser rehabilitada a los ojos de prácticamente todo el mundo. La historia es tan clara que me resulta difícil creer que millones de cristianos y judíos adoptaron ciegamente el pensamiento y la retórica de Esaú diciendo que todas las miserias de Jacob son solo la consecuencia de sus pecados. A medida que leemos la historia, podemos presenciar cómo nacen y se difunden los chismes para mancillar la imagen de una persona inocente. Jacob siempre ha sido una persona honesta y de buena voluntad. Sin embargo, tenía una falta muy grave, y más que nadie en la Biblia tenía prisa por resolver sus problemas de forma autónoma, de acuerdo con sus propios pensamientos. Fue esta terquedad la que lo llevó a muchos problemas.

Jacob, su falso pacto

Jacob comete el mismo error que su padre y su abuelo. Cuando todo ha terminado, cuando están al borde de la liberación, el enemigo intenta un asalto final. Sabiendo que no puede retenernos bajo su poder, el enemigo siempre está lanzando una última ofensiva para causar el máximo daño antes de dimitir. Ataca el lado humano de la persona y actúa sobre los miedos de la gente. Propone firmar un tratado de no agresión del territorio donde se encuentra, asegurando al conquistador que no intentará ninguna ofensiva contra él. Te deja ir, pero te hace aceptarlo como tu aliado. Esto es lo que sucedió entre Abraham y Abimelec, entre Isaac y Abimelec, y esta vez entre Jacob y Labán. Pero si consideramos al enemigo como nuestro aliado, ¿no nos convertimos en nuestro propio enemigo? Dejo tolerar y legitimar el pecado que pueda tener que pelear un día por voluntad del Señor, ¿porque es mi vocación? Si le prometo que no tomará su territorio, ¿qué pasará si, mientras tanto, toma posesión del territorio que el Todopoderoso me habría dado? Una vez más, se pasó una falsa alianza que obstruía el Pacto real entre un patriarca y el enemigo. Después de veinte años de arduo trabajo al servicio de su tío y suegro, quien no solo explotó a su sobrino, sino que también piensa que todo lo que pertenece a Jacob, sus esposas e hijos, podemos entender el cansancio de Jacob en frente. de tal arrogancia. Además, el recuerdo de su hermano Esaú, persiguiéndolo en busca de venganza, también debería haber perseguido los pensamientos de Jacob, especialmente porque sabía que la reunión estaba cerca. Estaba cansado de pelear y se resignó a firmar un pacto que no debería haber firmado. No tuvo fuerzas para decir que no, como solemos hacer. A menudo nos da vergüenza hacer valer nuestros derechos y sentimos compasión por nuestros oponentes. Esta vez también, Elohim es indulgente y envía a sus soldados detrás de Jacob para cancelar este contrato ilegal y dejar el camino libre en Espíritu a Jacob para que pueda cumplir su llamado sin tener sus manos atadas a nadie de su pasado. Durante el período entre nuestra conversión y nuestro nacimiento de nuevo, también cometemos con frecuencia este tipo de error. Los falsos convenios nos impedirían continuar nuestro viaje si el Señor no nos diera la gracia de romper estos lazos que nos atan a nuestro pasado. Sin embargo, Yahuwah no toma en cuenta el tiempo del desconocimiento y tenemos la oportunidad de implorar su clemencia por nuestros traspiés y nuestras malas decisiones para que todo se anule, aniquile y deje de ser efectivo. Así podemos avanzar hacia nuestro destino en completa libertad. Aquí Jacob aún no se había convertido en Israel.

Las dos caras de Rachel

Rachel era hermosa en tamaño y figura. En la primera aparición de Rebecca, la noción de belleza me parece completamente diferente que en el caso de Rachel. Rebecca fue descubierta por un viejo sirviente de Abraham. Un hombre sabio de edad avanzada que, de hecho, ya no tenía ningún interés en la belleza de las mujeres. No miraba al sexo opuesto como suele hacer la mayoría de los hombres, sino con ojos mucho más sobrios y sabios. Jacob era un hombre joven en la cima de su virilidad cuando conoció a Raquel y tenía otras prioridades. El siervo de Abraham todavía hablaba de la belleza en el caso de Rebeca. Por supuesto, el desinterés y la vejez no excluyen el sentido de la belleza y el refinamiento por el contrario. Sin embargo, la belleza descrita por Eliezer era de otro tipo. A medida que envejezco, me doy cuenta de cuánto están cambiando mis gustos y se vuelven más refinados a lo largo de los años a medida que me santifico aún más. La belleza se mueve desde la superficie hacia las capas más profundas del ser humano. Rebecca era sin duda una chica muy bonita en el sentido físico también, pero su verdadera belleza provenía especialmente de más allá de su cuerpo. Con Rachel, no encontramos rastro de tal tipo de belleza. Leemos que tenía un rostro hermoso y un cuerpo hermoso. En el texto hebreo original, la palabra hermosa que se usa para ambas mujeres es diferente. Rebecca se define con el término & nbsp; טובה & nbsp; – tova (buena, amable) y Rachel se describe como & nbsp; יפה & nbsp; – yafa (hermosa en el sentido físico). Rebecca se encargó de dar de beber no solo a los hombres sino también a sus animales, mientras que Rachel escondía los ídolos de su padre debajo de su vestido incluso después de casarse con Jacob. Por eso Jacob maldice a la persona que cometió tal crimen sin saber que era su amada. La maldición pronto llegará a Rachel cuando nazca Benjamín. Ella morirá en su camino y será enterrada sola en el camino mientras estaban a solo unas pocas horas de la cueva de Makpela donde están enterrados todos los patriarcas y matriarcas excepto ella. Incluso Leah será enterrada allí más tarde. Aunque era su esposa favorita, Jacob decidió no enterrar a Raquel en la bóveda familiar. Ella cometió un error. No miró hacia adelante, sino hacia atrás, como lo hacía la esposa de Lot. Raquel no se limpió de su pasado pagano y le costó la vida física. Debería haber sido exclusivamente fiel al Señor de su esposo, pero ese no fue el caso. Ella todavía ha cumplido con su llamado desde que dio a luz a Benjamín y José, pero no se le había permitido ver a sus hijos llenar el de ellos.

Pin It on Pinterest

Share This