Durante el proceso de Reforma, se fundaron varias iglesias después de reconocer que el Sábado era el día santo original que Yahuwah definió, como se describe en los Diez Mandamientos:
Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Éxodo 20:8
De hecho, no leemos nada como: «asignarás un día de tu elección para santificarlo…» pero bien podemos ver que el sábado (el séptimo día) fue elegido específicamente por Elohim para ser un punto de encuentro, un signo de nuestra Alianza.
Yahushua mismo no hizo lo contrario. Sin embargo, a veces mostró una especie de «desobediencia civil» o más bien «desobediencia farisea» al permitirse curar a los enfermos y liberar a los cautivos de sus pecados incluso en los días de reposo. Esto en verdad escandalizó a los líderes religiosos de la época, ya que hacía tiempo que habían olvidado que
el sábado fue hecho para el hombre y no el hombre para el sábado
A partir de entonces, la bendición del sábado se convirtió para ellos en maldición, pues asumieron un terrible yugo psicológico al tener que cuidarse constantemente de no transgredir las restricciones establecidas por sus líderes espirituales.
Porque la ley de la Vida y del Amor prevalece sobre todos los demás decretos.
Más tarde, Yahushua también afirma que
El Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo. Lucas 6:5
Eso significa que quien está en el Mesías, él mismo está por encima del sábado con el Mesías.
Pero de eso no se sigue que tengamos derecho a intercambiar los días
El mismo Pablo nunca dijo tal cosa, aun cuando pidió a los ancianos que no agobiaran a los nuevos discípulos con cuestiones de días y fechas, porque todavía son niños en espíritu y mejor es no molestarles con detalles que conciernen sólo a los que ya están establecidos en la fe y el Espíritu.
Nuestros hermanos menores pueden permitirse algunas cosas que nosotros ya no podemos permitirnos. Mientras lo hagan por pureza de corazón y por ignorancia, eso sigue siendo una ofrenda de aroma agradable a los ojos de Elohim. Dejales hacerlo mientras no caiga en la idolatría. Sin embargo, Pablo no lo añade, pero es claro que tarde o temprano, y como consecuencia del proceso de santificación y maduración espiritual, el Espíritu Santo restaurará también en ellos el orden original. No nos corresponde a nosotros definir los tiempos y la duración de la paciencia que Elohim concede a sus otros hijos.
La Voluntad original de Yahuwah, sin embargo, es santificar/separar el sábado que es Shabbat y no otro día.
Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo, todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es del Mesías.
Colosenses 2:16-17
Sábado: sombra o realidad del Mesías
Para nosotros, como Levitas en el Santuario Celestial, cada día es Sábado y un Día Santo perpetuo.
Como con todas las otras Fiestas de Yahuwah, como Levitas viviendo y sirviendo en el Mesías, experimentamos todas las Fiestas y Sábados permanentemente en la presencia de Yahushua. Para nosotros, en espíritu, cada día es Sábado, Yom Kippur, Pesaj y todas las Fiestas demás. Ya no nos importan las fechas según el calendario, los horarios o las horas, sino la continuidad y el cumplimiento de los Santos Momentos en nuestro corazón. Aprenda más sobre esto: Las fiestas de Yahuwah en Yahushua
Sin embargo,
los que no son del Mesías todavía están bajo la ley,
así, estas leyes se aplican a ellos según su orden original. Esa gente sabe que estos Días están designados para que puedan acercarse a Yahuwah para encontrarse con Él. Para nosotros que vivimos en Él, estos días de fiesta, tiempos y fechas designados son importantes y deben ser observados a este nivel, porque el ministerio externo se vuelve especialmente intenso en estos tiempos específicos del año.
Los corazones de las personas están más abiertos para recibir la Palabra de Elohim a través de nuestros testimonios y ministerios.
Por lo tanto, más que otros días, debemos estar alerta, listos para atacar.
¿Qué tiene de malo el domingo?
Tenga en cuenta que el domingo, el primer día de la semana, Yom Ejad, es un día muy especial y casi tan importante como el sábado. Por qué ? Porque fue en este día que Elohim comenzó Su obra de Creación y porque efectivamente fue el primer día de la semana que nuestro Señor y Salvador resucitó de la Muerte, así comenzó la Nueva Creación de la Humanidad caída.
A pesar de todo esto, ni Yahuwah ni el Mesías ni el Espíritu Santo jamás le revelaron a nadie que debemos pasar del sábado al domingo.
En este caso, ¿Por qué muchos aún consideran el domingo como más importante?
¿Quizás porque los primeros discípulos se reunían los primeros días de la semana, como leemos en el Libro de los Hechos?
- De hecho, así como también se reunían en cada días de la semana. Además, leemos que aparecían entre sus hermanos judíos tradicionales en las sinagogas en los sábados.
¿O porque también leemos que Pablo recolectó las donaciones el primer día de la semana?
- Bueno, desde el punto de vista judío, esto es exactamente una prueba de que los primeros discípulos no consideraban santos los domingos, ya que nunca tratamos con dinero ni con ninguna otra cosa material en los días santos.
Al igual que en el caso del nacimiento de Yahushua, Elohim nunca le pidió a nadie que celebrara su resurrección en un día particular de la semana en lugar del sábado.
Entonces, ¿es un error celebrar el domingo?
¡Por supuesto que sí! Por qué ?
Porque no entienden y reconocen lo que se acaba de explicar arriba.
En la mayoría de los casos, sus domingos son solo los brotes salvajes que quedan de una raíz católica que aún no ha sido arrancada.
Ni siquiera se dan cuenta de que, sin haber reconsiderado aún la cuestión del descanso semanal, siguen perpetuando la rebelión de Constantino, que pretendía “desjudaizar” la religión estatal recién adoptada. El Imperio Romano en ese momento tuvo que preservar muchas tradiciones, dioses y festivales paganos para que las masas paganas que vivían bajo su dominio no se rebelaran contra el nuevo orden. Así es como el día santo del Dios Sol (Sun-Day / Zon-Tag) reemplazó al Sábado original de Elohim. Lo mismo sucedió en el caso de la Navidad, la Pascua disfrazada así como las muchas fiestas de los llamados santos.
Para concluir, es importante que nosotros, discípulos de cierta edad espiritual en el Mesías, recordemos que la obediencia no consiste en hacer que Elohim acepte una distorsión de origen humano o incluso demoníaco para no perturbar los espíritus y mantener la integridad del rebaño. Sino que al contrario
le corresponde al Hombre cumplir con las normas establecidas por Yahuwah que se hiciste carne en Yahushua HaMashiah y que se cumplen en nosotros por el Espíritu Santo.
Algunas reflexiones sobre las iglesias que guardan el Shabat
No debemos creer que la vuelta al sábado nos haga mejores cristianos o asegure en sí misma nuestra Salvación. Desafortunadamente, es muy triste ver que la mayoría de las iglesias que guardan el sábado simplemente restauran este Mandamiento con un espíritu de superioridad moral sin comprender realmente su profundo contenido espiritual. Como resultado, sus esfuerzos y sus reformas no solo son en vano, sino que se convierten en enemigos de la restauración del verdadero sábado aún más que la Iglesia Romana sí misma con todos sus falsos domingos y otras fiestas falsificadas.
Muy a menudo, los observadores del domingo son condenados literalmente y la observancia del sábado se reduce a una condición de salvación, incluso cuando el domingo continúa siendo observado por ignorancia. Aunque también creo que continuar rebelándonos contra un tema que el Espíritu Santo ya nos ha iluminado, puede llevar a la pérdida de nuestra salvación. Pero declarar que la observancia de esta ley o cualquier otro mandamiento es una condición necesaria para la salvación de todos, es simplemente una peligrosa herejía.
Mientras tanto, en lugar de estar llenos del Espíritu Santo, estas comunidades idolatran a los fundadores de su propia iglesia, y la falta de liderazgo espiritual del Mesías ha llevado a algunos a regresar al judaísmo rabínico abiertamente anticristo.
Las tendencias sabáticas de hoy también están llevando mucho al judaísmo, o simplemente al unitarismo, cuando muchas de ellas llegan a comenzar a negar la realidad de la Santísima Trinidad.
Menciono estos casos para que veamos que a pesar de que es muy bueno y necesario volver a las raíces judías, pero
si todo esto no sucede en el Mesías, bajo la guía del Espíritu Santo por nuestro nuevo nacimiento,
uno puede volver fácilmente bajo la ley de acuerdo con la letra asesina.
Si es para llegar allí, es mejor ni siquiera salir de nuestro Egipto, por muy falsos que sean sus días festivos y domingos.
Sóla verdadera Reforma posible
¿Podemos finalmente aceptar que
toda reforma sólo puede venir del Espíritu Santo.
¿Sólo las cosas que han quedado grabadas en nuestro corazón pueden ser consideradas verdaderas reformas y no todas esas buenas ideas intelectuales y teológicas que pueden salir de la cabeza de los cristianos de tan buena voluntad que sean?
La cuestión de si tenemos el Espíritu Santo o no?
Si es así, ¿nos ha expresado ya su voluntad sobre esta cuestión o sobre cualquier otra?
Si es así, ¿le hemos obedecido?
Si no, tomemos la decisión correcta y dejemos de rebelarnos.
Los que aún no tienen el Espíritu Santo, que pidan a Yahushua el reconocimiento de sus pecados, para que se arrepientan, luego pasen por el bautismo de agua y luego por el de Fuego. De lo contrario, seguirás revolcándote en una religiosidad tibia y vacía.
Elijamos, pues, la perfección ofrecida por el Mesías, ya que es gratuita y su recompensa es la Vida Eterna.
A partir de ahí, nos corresponde a nosotros decidir en qué medida le damos al Espíritu Santo el poder de realizar en nosotros su obra de santificación según su ritmo y su voluntad. No culpemos a Satanás y espíritus extraños si nos quedamos estancados en algún nivel espiritual, ya que somos los únicos responsables si les damos el poder de detenernos por nuestra falta de fe, voluntad o coraje.
La persecución, por otro lado, vendrá principalmente de adentro y no del mundo exterior.
Aquellos a quienes todavía podemos considerar nuestros hermanos hoy serán nuestros principales perseguidores en la Tribulación mañana.
Seamos, pues, valientes y dejemos que el Espíritu Santo continúe su obra santificadora en nosotros, aunque tarde o temprano provoque divisiones en nuestras comunidades desde que
la Reforma debe continuar hasta que volvamos al modelo de la primera y verdadera Iglesia descrita en el libro de los Hechos.
No nos corresponde a nosotros llevar a cabo esta reforma. Solo tenemos que dejar que el Espíritu Santo haga este trabajo principalmente en nosotros mismos. Lo único que Elohim espera de nosotros es permanecer obedientes en la pureza de nuestro corazón y dar un paso adelante con fe y firmeza tan pronto como Él nos indique que ha llegado el momento.
También ver: Mensaje de Navidad del profeta Ezequiel, Día de Año Nuevo: ¡Cuando nació el Mesías!