Cuando analizamos la relación del apóstol Pablo con los Mandamientos de Elohim, vale la pena partir de las palabras pronunciadas por otro apóstol que desde el principio llamó nuestra atención sobre el problema de la interpretación errónea que la gente hace de las declaraciones de su colega. Leamos, pues, lo que Pedro nos dice acerca de Pablo en su segunda epístola en el capítulo 2 versículos 15 al 16:
Y tened entendido que la paciencia de nuestro Yahuwah es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito, casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición. 2Pedro 3:15-16
El caos reina en la Iglesia debido a ciertas declaraciones de Pablo que son difícil de interpretar. Esto es lo que intentaremos remediar con estas dos enseñanzas siguientes.
Si realmente queremos ser honestos, todos habrán notado al menos una vez en su vida que Pablo parece estar en total contradicción, tanto con el Antiguo Testamento, como con las declaraciones de Yahushua, e incluso con las suyas propias.
Sin embargo, debemos estar de acuerdo en una verdad fundamental:
NO hay ni PUEDE haber contradicción
en aquellos escritos que fueron inspirados por el Espíritu Santo de Elohim y conservados por el mismo Espíritu durante los procesos que los hombres comúnmente llaman canonización.
A partir de ahora ya no debemos huir de lo que nos parece difícil, ni siquiera retirar lo que es bueno para luego barrer el resto bajo la alfombra. Más bien deberíamos pedir persistentemente que Ruah HaKodesh nos ilumine y nos dé las respuestas a estas preguntas cardinales.
Judíos y cristianos están de acuerdo en una cosa esencial respecto del carácter de Pablo. Según ambas partes:
Pablo es quien «canceló» la Ley.
Esto se considera un sacrilegio a los ojos de los judíos y una bendición suprema para los griegos.
Por un lado, los judíos, consideran un escándalo que alguien afirme que la ley ya no es un objetivo a alcanzar y que la principal tarea del hombre no es cumplirla. Por otro lado, las Naciones que originalmente eran forajidas cuando aún no conocían a Yahushua HaMashiah, siempre buscan beneficiarse sólo de los lados positivos de las Alianzas y descuidan lo que les parece difícil o desagradable.
Pablo se situó entre estas dos percepciones extremistas y erróneas de cuál debería ser nuestra relación con Elohim. Es en este estado de término medio espiritual donde todos deberíamos ser como Pablo. Advirtió que nos abstengamos de seguir el espíritu de los fariseos que apuestan todo a la Ley y las obras que de ella se derivan, para no pisotear el sacrificio del Cordero de Elohim.
En el momento en que la mayoría de los primeros discípulos eran judíos recién convertidos, salidos directamente del judaísmo tradicional, el desapego y la purificación del judaísmo babilónico aún no se habían logrado por completo. Todavía no estaba del todo claro para ellos cuál era la diferencia entre las leyes añadidas por los “sabios babilónicos” y las reveladas a Moisés por el mismo Yahuwah.
Pero el problema dista mucho de ser tan simple. Porque los Mandamientos originales también pueden abordarse de dos maneras diferentes. La Ley original puede interpretarse farisaicamente y no espiritualmente. Cuando obedecemos la Palabra del Padre para obtener retribución y evitar el castigo, lo hacemos sólo por amor propio. Pero también podemos obedecer la voluntad de nuestro Padre por amor a Él sin esperar ninguna recompensa de Él, sino simplemente “para agradarle”. Esta forma de obediencia que proviene del amor puro e incondicional es el camino correcto. Es cuando su Hijo perfecto vive en nuestros corazones y nos dirige desde dentro, lo cual es la señal de que los Mandamientos han sido grabados y cumplidos en nuestro interior.
La primera actitud es moralista, es decir formal, basada en concesiones mutuas, como en un contrato entre dos socios comerciales. No por la fe y el corazón, sino por la razón, no por el amor a Yahuwah, sino por el miedo a él, como lo podemos ver principalmente hoy en día en religiones como el Islam, donde los creyentes tienen miedo mortal de su dios al que sirven como esclavos en lugar de hacerlo como hijos.
Todos debemos ser hijos de Elohim a través del Ruach HaKodesh, cuando el Espíritu del Hijo Yahushua llene nuestros corazones para gobernar desde dentro.
Así el Mesías aplica la Ley en nosotros, sin que tengamos que hacer el esfuerzo de respetarla. Simplemente comienza a funcionar por sí de dentro de nosotros, como por instinto.
Por tanto, Pablo ataca no solo al falso judaísmo, que es fundamentalmente humano, sino también a este cumplimiento de la Ley original que se basa en el esfuerzo del hombre por querer perfeccionarse. Este esfuerzo humano es inútil y dañino. Ambos conducen a la muerte.
¿Por qué Pablo contradice a Yahushua? ¿“Ya no estamos bajo la ley” versus “Ni un ápice pasará de la ley…”?
Partamos de un principio fundamental que debemos aplicar en todas las circunstancias:
Si hay una contradicción entre las palabras de Yahushua y las de cualquier otro personaje en la Biblia, la norma es SIEMPRE lo que dice Yahushua.
Si no entendemos, no nos aferremos a lo que más nos simpatiza o a lo que los teólogos nos han metido en la cabeza a lo largo de los siglos. Hasta que seamos lo suficientemente sabios y espiritualmente maduros para entender las palabras de Pablo, que de hecho son a menudo muy difíciles de entender, debemos aferrarnos muy firme y exclusivamente a la palabra de Yahushua y actuar en consecuencia, porque ningún mal puede resultar de esto.
Luego, cuando alcanzamos el nivel de madurez y obediencia suficiente, nos daramos cuenta de que, en última instancia,
Pablo nunca contradijo a Yahushua
La gran diferencia entre ellos fue que a diferencia del mensaje de Yahushua, el mensaje de Pablo estaba dirigido principalmente a personas que ya habían nacido de nuevo y eran de edades y estados espirituales muy diferentes. Yahushua estaba en una situación «más simple», se podría decir, ya que todos estaban en el mismo nivel espiritual y nadie había nacido de nuevo y había recibido el Espíritu Santo todavía.
La ley engendra la muerte
La ley es un arma peligrosa como un cuchillo. Con ella se puede matar, mutilar y herir si se considera como una simple letra, pero también se puede utilizar para alimentarse, para cortar tumores y gangrenas, incluso para defenderse, en una palabra para mantener y preservar la Vida, si se vive en el Espíritu.
La letra mata y el Espíritu da vida.
2 Corintios 3:6
Y si no aprendes del Padre cómo usarlo, te haras daño a tu mismos y a los demás. Y si la rechazas por miedo o por cobardía, al final la ley misma te juzgará.
La Ley es la Palabra, y la Palabra se hizo carne. El que no muere como un hombre viejo y no resucita como una nueva creación en Yeshua, en la Palabra, en la Ley Viva, será alcanzado por el juicio de Yahushua cuando regresará.
La cuestión de los débiles
La raíz de todo lo que parece contradictorio en lo que dice Pablo es el concepto de debilidad. Él pone en segundo plano todas las leyes y mandamientos de Elohim para los débiles, para los que aún son niños en espíritu, para que no los carguemos con cosas que aún no les conciernen. Los temas que conciernen a los mayores no deben ser tratados en oídos de los más jóvenes, para que ninguna costumbre, dogma u otra tradición falsa llegue a velar el corazón de los niños. Si se obligaran a hacer cosas en lugar de dejar que el Mesías los moldeara desde dentro, eso sólo los alejaría del Espíritu del Mesías.
Porque la ley de la VIDA y del AMOR prevalece sobre todas las demás.
Si se ha restablecido en nosotros una ley que aún no se ha restablecido en nuestro prójimo, evitemos enseñarles a obedecerla, porque en lugar de acompañarlo por el camino de la santificación, lo pondríamos nuevamente bajo la maldición de la ley. Así, su relación con la ley se reduciría a la letra, a las formalidades, al farisaísmo, en una palabra, a la religiosidad. Lo haríamos un fariseo y no un discípulo capaz de discernir por sí mismo, a través del Espíritu, lo que debe pensar y actuar en una determinada situación y en un determinado momento de su camino. Terminaría obedeciendo los decretos con la esperanza de obtener más recompensas y bendiciones y extrañaría la conducta del Ruah HaKodesh quien a su vez terminaría retirándose momentáneamente por falta de sumisión a Él.
Los mandamientos se han cumplido en mí cuando ya no los obedezco por obligación, sino instintivamente, sin pensarlo e incluso deseando profundamente cumplirlos y sin siquiera poder imaginarme hacerlo de otra manera.
Es bueno poder resistir la tentación. Pero si el problema no se resuelve a nivel del espíritu y obedecemos la voluntad de Elohim sólo a costa de luchas internas, tarde o temprano surgirán grandes problemas en nuestra vida espiritual. Lo que todavía tengo que resistir cuando ya he nacido de nuevo es un pecado del que aún no estoy libre. Es por tanto necesario deshacerme de él, limpiarlo para que el poder del Mesías no deje de progresar en mí. Este mecanismo no es más que el
PROCESO DE SANTIFICACIÓN
El pecado es la raíz de todo desorden y de todos los obstáculos. Sólo la ley puede exponer el pecado. Y Yahushua puede liberarnos del pecado aplicando los Mandamientos. Porque Él es Sumo Sacerdote que ejecuta juicio contra el pecado en nuestros corazones – al nivel de nuestra mente.
Somos los Templos de Su Espíritu y Él ministra en nosotros como Sumo Sacerdote según el orden de Melkishedek y según todos los Mandamientos concernientes a los Sumos Sacerdotes que desde hace mucho tiempo han sido revelados en la Torá. En lugar de terneros, novillas, cabras y otros animales, Él quema nuestros pecados restantes mediante la ejecución de la Ley.
Esto puede manifestarse a nivel de nuestras relaciones con nuestro entorno en el mundo visible: relaciones mueren, otras reviven o surgen; vínculos se rompen, otros se fortalecen; personas hasta ahora hostiles cambian repentinamente su actitud hacia nosotros; nuestras condiciones de vida se estabilizan o incluso mejoran; etc. Pero pienso aquí sobre todo en los problemas internos de nuestra persona que, como obstáculos, nos impiden avanzar.
La raíz de todo pecado es la infracción de una ley. A la larga esto implica la muerte si no nos desprendemos del pecado, pero también puede engendrar vida si el Espíritu del Mesías nos libera de él. Es dejando que Yahushua aplique la sentencia contra el pecado que hay en mí que al mismo tiempo me libera de él. Así que es Él, Yahushua, quien toma el lugar del pecado en mi corazón para que Su Ley de ahora en adelante sea aplicada en y a través de mí. Obedezco así la orden dada, porque ella vive dentro de mí y actúa por sí misma, sin esfuerzo, como el soplo que da vida.
Como hemos discutido en varios otros escritos, la Ley, como leemos en las 10 Palabras, o Mandamientos, son promesas, no fueron escritas en modo imperativo en el hebreo original, sino en tiempo futuro: (si Él vive en nosotros y vivimos en Él), entonces no robaremos, no mataremos, no engañaremos, no fornicaremos…, porque ya no querremos.
Los débiles necesitan leche. Necesita experimentar y ver la Gracia, escuchar la Evangelio, experimentar la liberación, la curación, para que su fe se fortalezca. Luego, gradualmente, comenzará a tener hambre de alimentos cada vez más sólidos. Además de las 5 leyes fundamentales que Pablo nos enumera en Hechos 15:29 (beber sangre, ahogar animales, fornicación, etc.) que todos debemos aplicar desde el principio, tarde o temprano
debes tener la curiosidad de aprender lo que contiene la Palabra, incluidos los mandamientos que se encuentran en los 5 libros de Moisés.
Si queremos conocer cada vez más a fondo la esencia del Mesías, entonces debemos dejar que comience este proceso.
Y mientras masas de maestros predican la negación de la ley, masas aún mayores de creyentes se ven privados de esta curiosidad y de la capacidad de ir en busca de alimento sólido por sí mismos, no a través de maestros, sino independientemente, como adultos espirituales, a través de la guía directa y la enseñanza del Ruach HaKodesh. Cuando, según la promesa, ya no nos enseñemos unos a otros (Jeremías 31:33 y Hebreos 8:11).
Todos tenemos que alcanzar este nivel de madurez espiritual permitiendo así que el Ruach HaKodesh cumpla esta promesa en nosotros y dejar de enseñar a nuestros propios hijos espirituales cuando ellos también se conviertan en adultos como nosotros. Como en el caso de una familia física. No somos los mismos padres para nuestros hijos adultos que cuando eran niños. Una vez que crezcan, en el mejor de los casos debemos presentarnos ante ellos como testigos y ejemplos.
Por tanto, no prohibamos a nadie comer conejo o cerdo, celebrar el domingo y la Navidad, o poner nombres extranjeros al Eterno, siempre y cuando estas personas lo hagan con un corazón puro y que sean todavía inmaduros de espíritu, porque ofenderlos. Y, si él nos escuchara y regresara a los originales, a lo sagrado, pero no es Ruach HaKodesh quien restaura estas preguntas en su corazón y en el momento apropiado, sino yo y a nivel de su intelecto, entonces yo hubiera trabajado en vano.
Porque es posible salvarse incluso ahogándose en carne de cerdo, si el Salvador nos pilla a tiempo y le decimos sí. Nadie debe intentar forzar o acusar a alguien que, por pureza de corazón, aún no cumple un decreto que ya se ha vuelto importante y natural para nosotros.
Pero si ya no eres parte de los débiles, porque ya eres adulto o al menos lo suficientemente maduro para pasar a cosas más serias, entonces deja de hacerte el niño y pretender no preocuparte por toda la Palabra de Elohim. Porque si sigues alejándote y negándote a conocer y obedecer la ley, terminarás en un gran problema.
A partir de cierta edad, también nos pueden golpear con palos si continuamos con nuestro infantilismo.
En nuestro ministerio, no debemos jugar a ser pequeños cristos juzgando a los débiles, sino presentarles al misericordioso Yahushua. Porque aún no ha llegado el momento del regreso del Mesías que juzga. El tiempo de la Gracia aún continúa, pero la Ley sigue siendo eterna y válida. Cualquiera que predique lo contrario está predicando un evangelio extranjero. El hecho es que la Ley es aplicada por Ruaj HaKodesh en la vida de cada individuo, según su edad espiritual.
Regresar a la Torá es en sí mismo un acto de suicidio. Pero no volver a la Torah es igualmente suicida. Regresar al Antiguo Testamento pasando por alto Shavuot/Pentecostés – es decir el conducto de Ruach HaKodesh – conduce a la muerte. Tenemos que entender que la Torá debe quedar grabada en nosotros en la mente a través del Ruach HaKodesh, y luego comenzamos a darnos cuenta con nuestra conciencia cómo funciona en la práctica todo lo que estuvo escrito en la Torá hace mucho tiempo.
No debemos enseñar la cruda ley a nuestros hermanos menores, sino mostrarles el camino a caminar con el Ruach HaKodesh, quien puede fijar los Mandamientos vivos en sus corazones.
Luego, cuando estemos convencidos de que Ruach HaKodesh también los dirige desde dentro, entonces podremos comenzar a presenciar cómo Él ha restaurado los Mandamientos dentro de nosotros.
Me dijo después: Vuélvete aún, verás abominaciones mayores que hacen éstos. Y me llevó a la entrada de la puerta de la casa de Yahuwah, que está al norte; y he aquí mujeres que estaban allí sentadas endechando a Tamuz. Luego me dijo: ¿No ves, hijo de hombre? Vuélvete aún, verás abominaciones mayores que estas. Y me llevó al atrio de adentro de la casa de Yahuwah; y he aquí junto a la entrada del templo de Yahuwah, entre la entrada y el altar, como veinticinco varones, sus espaldas vueltas al templo de Yahuwah y sus rostros hacia el oriente, y adoraban al Sol, postrándose hacia el oriente. Y me dijo: ¿No has visto, hijo de hombre? ¿Es cosa liviana para la casa de Judá hacer las abominaciones que hacen aquí? Después que han llenado de maldad la tierra, se volvieron a mí para irritarme. Ezequiel 8:13-17
Además de nuestros artículos anteriores, donde ya hemos discutido los problemas espirituales y las raíces corruptas de la Navidad, me gustaría resumir con un poco más de detalle cuál es el contexto histórico y pagano de esta fiesta. Ver también el artículo: Prohibición del árbol sagrado
En el mejor de los casos, los pastores cristianos enseñan a sus rebaños que deben confiar en su propia conciencia y que cada uno debe juzgar por sí mismo su relación con esta festividad. De manera un tanto cobarde como Pilato: “Yo me lavo las manos, que cada uno haga lo que le parezca y según lo que el Espíritu le permita”. Con base en lo que se describe a continuación, yo preferiría alentar a los lectores que están en el Espíritu y que han sido llenos del Espíritu Santo en algún momento a que confíen no en su conciencia, sino en su estómago, sobre cómo se posicionarán ahora frente a esta celebración francamente oscura y demoníaca.
La perpetuación de esta fiesta fue una de las etapas claves en la cristianización del mundo pagano y al mismo tiempo en la paganización del cristianismo. Al salvaguardar y cristianizar la mayor fiesta pagana, el poder de la época logró una artimaña “maestra”, asegurando así que el pueblo no se levantara contra la nueva religión adoptada por el emperador Constantino. La herramienta principal en el mayor ataque jamás perpetrado contra el Cuerpo del Mesías por la fundación de la iglesia romana es, como siempre, la mezcla y la asimilación.
Celebración del solsticio de invierno
El regreso gradual de la luz desde el día más corto y, por tanto, más oscuro del año, se consideraba un acontecimiento muy grande entre todos los pueblos de la antigüedad. A partir de aquí, la luz comienza a apoderarse de la oscuridad.
El símbolo realmente parece propicio para celebrar el nacimiento de Yeshua, el Salvador del mundo, la venida de la Luz del mundo a la tierra. Podemos decir que la situación se presta perfectamente a mezclar ambos.
Sin embargo, las Sagradas Escrituras no indican exactamente cuándo nació Yeshua y, lo que es más importante, Elohim nunca dio instrucciones para que se celebraran los cumpleaños de nadie, incluido el suyo. No se sabe por qué este tema es tan tabú para Elohim y según las tradiciones judías originales, pero es así, nos guste o no. (sin duda para evitar la autoidolatría evitando celebrarse).
Añadir algo a los mandamientos así como a las fiestas es un problema en sí mismo, pero la situación se agrava por el hecho de que
el día de la celebración de los espíritus más viles fue designado para conmemorar el nacimiento del Santísimo,
y lo que es más, por haber conservado toda la gama de los símbolos paganos originales asociados a él.
La raíz real y profunda de esta festividad no es otra que el deseo instintivo de las personas de animarse en un período tan oscuro. ¿Quién no se ha sorprendido nunca con los quioscos y demás adornos urbanos visibles durante las celebraciones de fin de año? ¡Tenemos que admitir que esta es una vista verdaderamente conmovedora!
Pero antes de que alguien cometa el error de explicar su relación con esta festividad diciendo que Elohim purifica todo y que somos libres de hacer todas las cosas en el Mesías, pensemos en por qué todavía nos relacionamos con esta festividad que claramente se ha transformado hace mucho tiempo. en una auténtica orgía capitalista y consumista.
¿Guardamos silencio sobre el lado oculto de la Navidad, porque posiblemente tenemos miedo de sufrir un mayor rechazo por parte del mundo y de otros cristianos que están metidos hasta el cuello en ella? Por razones diplomáticas ¿queremos preservar el buen entendimiento y, sobre todo, no estropear una celebración en la que, al fin y al cabo, todavía se celebra principalmente al pequeño Jesús? ¿Estamos cansados de diferenciarnos siempre de los demás y nos abstenemos de atacar a un partido por miedo a ir en contra del Mesías y ser acusados de blasfemia? La pregunta es exactamente la misma que en el caso de la transición del Shabat al domingo. Ver el artículo: Sábado/Domingo Sábado / Domingo
Navidad: la fiesta del Sol y otras deidades
Veamos los principales ejemplos de deidades extranjeras que se celebraban a finales de diciembre desde el principio de los tiempos:
Nimrod / Tammuz
Nimrod significa: se rebelará. Nimrod, también llamado ciervo, afirmó ser el dios Sol. En su honor se organizaban todo tipo de orgías y fiestas aderezadas con sacrificios humanos, cuyo “clímax” era el sacrificio de niños en la hoguera, de donde, por cierto, procede el símbolo del leño de Navidad.
Nimrod se casó con su propia madre Semiramis, de quien nació su hijo Tammuz el 25 de diciembre. Según la tradición popular, Tammuz es la reencarnación de Nimrod, quien finalmente murió en un bosque donde creció un pino de los restos de su cuerpo. En conmemoración de su muerte, la gente iba a meditar cada 25 de diciembre al pie de este abeto donde Tammuz les traía todo tipo de regalos del más allá.
Nimrod y Tammuz a menudo se representan en las artes como niños sentados en las rodillas de su madre, Semiramis. Directamente de aquí procede la representación de la Virgen María con el niño Jesús.
Saturno
También se celebraba el 25 de diciembre. Aquí los sacrificios humanos han sido reemplazados por luchas de gladiadores cuyo resultado era a menudo fatal. Las saturnales duraban un mes entero durante el cual la gente se entregaba a fiestas de tragos y diversas orgías. Durante este período, otra festividad, la Juvenalia celebraba específicamente la juventud, los niños y la fertilidad. Mientras tanto, la clase alta y dominante romana adoraba a Mitra, el dios del sol persa.
Saturno a menudo se representaba con una guadaña y un carro celestial. Aquí, los animales de tiro no eran renos como en el caso de Papá Noel, sino un serpiente gigante. Saturno, el Cronos romano, fue el principado que, según la mitología, devoró a su propio hijo para evitar que eventualmente usurpara su trono cuando se convierta en adulto. Este no es otro que
el símbolo de Satanás que quiere destruir a los humanos lo más pronto posible para evitar que tomen su lugar y el de sus demonios que dejaron vacíos en los cielos al encontrar su camino de regreso al Padre a través del Mesías Yeshua.
El espíritu de Saturno está directamente relacionado con Santa Claus y a través de ésto todavía lo adora hasta el día de hoy.
Otras deidades extranjeras
Podríamos seguir haciendo una larga lista de todos los nombres de espíritus extranjeros que los diversos paganos asociaron con la luz y el Sol y que así se celebran hasta el día de hoy. Aquí, solo mencionaré algunos de los ejemplos más conocidos:
Re/Ra/Oziris, Mitra, Helios/Dionysos, Sol Invictus, Lucía, …
El ataque romano a la Iglesia, la verdadera, al que me refiero con frecuencia, cuando Constantino el Grande, en su afán de asimilar todo, mezclar y así falsear el original, incorporó aquí la celebración del aniversario de Yeushua en la mayor fiesta celebrada en todo el mundo por todas las personas.
Los cristianos puritanos estadounidenses prohibieron la celebración de la Navidad hasta mediados del siglo XIX. La Reforma ya ha resuelto esta cuestión una vez en el pasado. Luego, por intereses mercantiles y capitalistas, se restableció la fiesta para empujar a las masas al consumo. Esto afectó a las comunidades cristianas, que comenzaron a sentir una especie de carencia durante este período el más frío del año.
¿Sigues sacrificando a tus hijos a Moloch?
Millones de personas engañan a sus hijos haciéndoles creer que hay un simpático anciano de barba blanca y vestido de rojo que reparte dulces y regalos como recompensa a los niños según se hayan portado bien o no. Son llevados ante la imagen de un anciano “sabio” con rostro paternal al que pueden escribir e incluso rezar para ganar su clemencia. ¿Qué sucede en tal caso, a nivel espiritual?
¿A qué tipo de ídolo acostumbra la gente a sus propios hijos?
¿No serían estas prácticas una forma de enseñarles a hacer ídolos desde temprana edad?
Además,
¿Qué imagen tiene el niño de Elohim?,
si se anima tan temprano a pedir a alguna autoridad espiritual todo tipo de regalos bonitos después de jugar al niño o a la niña buena para obtener una recompensa. ¿No es esto lo que llamamos religiosidad, santurronería o fariseísmo? ¿Gana tu salvación en base a tus obras?
¿Nos sorprende que haya tantos creyentes que todavía ven al Salvador como un ídolo, un “pequeño” Jesús que distribuye regalos, es decir, bendiciones y dinero en el contexto del cristianismo adulto actual?
Acostumbrar a nuestros hijos a este tipo de ídolos es simplemente desorientarlos y desarrollar en ellos una imagen falsa de Elohim y Yahushua. ¿No sería este proceso simplemente
¡¿El sacrificio por fuego del espíritu de nuestros hijos en el altar de Moloch?!
Como mencioné en mi otro artículo sobre la prohibición del sacrificio de niños, todo compromiso con el mundo es una especie de sacrificio espiritual, la quema espiritual de nuestros hijos, que puede tener serias repercusiones en su vida adulta y en su relación con Elohim. Ver No vayamos tras el mundo
Observe la reacción de casi todos los niños pequeños cuando se los coloca por primera vez en el regazo de un hombre vestido como Santa Claus. Lloran y gritan de terror, muchos padres ni siquiera entienden por qué. Creen que es porque es un extraño vestido de manera excéntrica. Después de algunos años, el niño crece y se acostumbra al fenómeno, por lo que termina llorando. Pero lo que los niños sienten al principio, en mi opinión, es más bien el espíritu extraño que se esconde detrás de esta mascarada y el sacrificio espiritual en el que no quieren participar y menos ser víctimas. A veces realmente tenemos la impresión de que estos pobres pequeños sienten el calor insoportable de las llamas que intentan quemarlos desde dentro.
¡Que el Espíritu de Yahuwah / Ruach HaKodesh pueda romper y cancelar todas las maldiciones espirituales que surgen de estos encuentros forzados en la vida de todos los humanos que tuvieron que participar en este tipo de sesiones de espiritismo durante su infancia!
Más de 500 años después del inicio de la Reforma, hoy, cuando nos encontramos en el umbral de los últimos 7 años, todavía tenemos que persuadir a gran parte de la cristiandad sobre los motivos para abandonar la celebración de la Navidad y otros circos del género. ?! ¡¿El anticristo se prepara para fortalecer su alianza con todas las naciones del mundo, mientras tú continúas preparándote para este tipo de guateque espiritual como discípulo de Jesús?! (Cop 28, Abu-Dhabi – 30 de noviembre de 2023 – 12 de diciembre)
¿Sigue surgiendo la pregunta?
Que los que no tienen hijos no se dejen engañar. Los que celebran solos o con su pareja, padres o amigos no hacen más que adorar a Satanás sin siquiera sospecharlo. Sean ateos o creyentes, la situación es la misma.
Al enemigo no le importa si crees en él o no, la Navidad sigue siendo su festividad impía en cualquier caso.
La aceptación de tal circo impacta fuertemente en el estado espiritual de las personas que se someten a él o que no advierten de sus peligros. En el caso de los cristianos, este tipo de festividades afecta fuertemente su relación personal con el Salvador y el Padre y distorsiona aún más la imagen alterada que tienen de Él.
Yahushua no tiene intención de purificar nada que esté sucio y podrido. Las raíces sucias deben ser desenterradas, cortadas y arrojadas al fuego. Los espíritus inmundos actúan incluso cuando no creemos ni pensamos en ellos. Los activamos y empoderamos dejándolos actuar. Pero como en todas las cosas, el tiempo de la ignorancia es tolerado por Yahuwah, el Eterno. Sin embargo, tras el reconocimiento de un problema, cuando se desenmascara una nueva impostura, podemos caer fácilmente en un estado de rebelión consciente si no nos purificamos de ella. Este tipo de rebelión consciente tarde o temprano tendrá consecuencias trágicas.
Y si alguien encuentra mis palabras un poco duras, le recomiendo que continúe leyendo los capítulos 8 y 9 del libro de Ezequiel.
Fiestas falsas para el beneficio de Yahushua
Seamos astutos y usemos estas falsas fiestas. La Navidad solo sirve para una cosa:
ministrar a los incrédulos que ya no conmemoran el nacimiento y la existencia de Yahushua excepto en este día maldito.
Tenemos la oportunidad de conmemorar el nacimiento de nuestro Salvador Yahushua HaMashiah y todos los demás eventos relacionados con Él en cualquier momento. Las fiestas, sean verdaderas o falsas, son una oportunidad para que demos testimonio del Salvador que muchos aún no conocen, o solo de esta forma rudimentaria. Porque las fiestas religiosas, originales o no, son ocasiones en que también los no creyentes se cuestionan muchas cosas de la Vida y así tienen el corazón más abierto y mejor preparado para recibir el Evangelio.
La Navidad puede ser así la ocasión de dar testimonio del Mesías para que al año siguiente ya no se celebre, porque la persona habrá entrado también en el Santuario Celestial: el Cuerpo del Mesías, donde las Fiestas del Eterno se hacen Eternas.
En los dos artículos anteriores, profundizamos en dos de las principales herramientas de Satanás destinadas a frustrar el plan de Elohim. Adelantar y empujar al extremo son maniobras que tienen el mismo propósito: nada menos que hacernos perder el tiempo. Cuando Satanás percibe una incapacidad para desviar a los elegidos del camino correcto, se esfuerza por guiarlos hacia callejones sin salida y desvíos, con la intención de robar tiempo, energía e inducir la infertilidad. Estas tácticas nos impiden cumplir con nuestro llamado y, como resultado, nuestro crecimiento espiritual se ve significativamente impedido.
Nuestros dos temas anteriores, ADELANTAMIENTO y LLEVAR A LOS EXTREMOS, sirven esencialmente para FRENARNOS.
La línea de Caín contra la de Set, Ismael contra Isaac y Esaú contra Jacob, todos sirven como fuerzas repelentes del enemigo con el objetivo de derrocar el Plan de Elohim.
Cuando Satanás engaña a los creyentes para que adopten los EXTREMISMOS y que los dogmas humanos emergen de ciertas verdades, degradando la restauración espiritual a un esfuerzo falso y moralista, una vez más impide nuestro progreso. En algunos casos, incluso nos detiene por completo en el camino de la santificación de todo el Cuerpo de Cristo.
Son precisamente estas paradas o bloqueos recurrentes los que inspiran a muchos a perseverar y continuar la verdadera carrera por el Camino Estrecho, asegurando que la antorcha del Mesías nunca se apague.
Fuerzas de retención
De hecho, además de adelantarnos y llevarnos a los extremos, existen factores adicionales que pueden impedir nuestro progreso en el ministerio. Estos factores se manifiestan cuando se intenta impedir que avancemos.
Algunos individuos obstaculizan nuestro progreso aferrándose a nuestra ropa o a nuestro ministerio,
representando metafóricamente un intento de atarnos o anclarnos, impidiéndonos avanzar libremente.
Cuando perdemos el tiempo evangelizando a personas que no tienen intención de someterse a Yahushua y abandonar sus pecados, sino que solo desean derramar sobre nosotros su miseria y solo buscan alguien que los escuche y sobre todo que los apoye en lo que piensan ser la verdad. En tales casos de aparente falta de voluntad para cambiar y aceptar, la única solución a sus problemas es enviarlos a un psicólogo, porque este tipo de ministerio de salud mental no es competencia de los seguidores de Yahushua.
Encontramos uno de los primeros ejemplos de este mecanismo en la vida de Abram cuando su sobrino Lot se aferró directamente a él después de su llamado a salir de entre su pueblo. En ninguna parte leemos que Yahuwah permitió o incluso le pidió a Abram que se llevara a nadie con él excepto a sus propios hombres y ganado. Puedes aprender más sobre Lot y Abraham en el artículo del párrafo titulado Lot el justo.
Lot puso en peligro a Abram, su pueblo, sus riquezas, su herencia y su tiempo. Antes de separarse de su tío, los hombres de Lot se convirtieron incluso en fuente de conflictos con los de Abraham.
Este fenómeno no sólo nos roba tiempo y energía, sino que también puede llevarnos fácilmente al remordimiento, especialmente si carecemos de madurez espiritual. Por falta de visión espiritual, nos involucramos en discusiones y nos enredamos en los detalles vanos de la vida de personas que no muestran ninguna inclinación a progresar humildemente hacia el Mesías. En cambio, nos asaltan con sus miserias y, después de un tiempo, nos encontramos sin saber qué decirles o aconsejarles. Esto puede llevar a autoacusarse por no estar a la altura y sentir que hemos fallado en el llamado que recibimos de nuestro Maestro.
Durante la evangelización callejera, no es raro encontrar situaciones en las que algunas personas exceden los límites de la paciencia y el amor hacia el prójimo. Llega un momento en que entra en vigor otro principio: el de dar un paso adelante y sacudirnos el polvo de los pies. Algunos pueden perder el tiempo escuchando las historias de vida de las personas y participando en discusiones inútiles sobre detalles privados en lugar de enfatizar la solución global y final: el ARREPENTIMIENTO, seguido del bautismo de AGUA y FUEGO.
Al igual que en la situación de Abraham, a menudo nos encontramos abrumados por la presencia de personas que obstaculizan y no tienen intención de progresar. Es nuestra responsabilidad mirar hacia adelante, reconocer y centrarnos en aquellos que tienen el potencial de convertirse verdaderamente en discípulos como nosotros.
Evitemos enredarnos en estos falsos ministerios innecesarios y aprendamos a desvincularnos de ellos rápidamente, permitiéndonos redirigir nuestros esfuerzos hacia los verdaderos.
Así como un socorrista no agarraría la ropa de una persona suicida que quisiera saltar por una ventana, temiendo el riesgo de ser arrastrada en su caída. Nosotros también debemos reconocer que alguien cerrado al evangelio es como una persona suicida. A menudo es mejor dejarlos ir a tiempo.
Mantenerse en un estado de infancia espiritual
Otro obstáculo muy presente en el cristianismo, y que obstaculiza el progreso de muchos discípulos, se produce cuando consciente o inconscientemente permanecen bajo la autoridad de sus padres espirituales. Cuando los cristianos siguen nutriéndose espiritualmente de una misma fuente, ya sea de la misma persona o de varias, durante años, cuando ellos mismos deberían haber sido maestros de sus propios hijos espirituales hace mucho tiempo. Es evidente que a este nivel hay un problema muy grande. Porque al depender siempre de los demás, terminamos nunca convirtiéndonos en servidores o padres de los demás. Así es como operan la mayoría de las iglesias y congregaciones. Sin siempre darse cuenta, están construidos y operan según el modelo católico, donde el mismo puñado de pastores enseña a cientos o incluso miles de personas durante años.
Hablo de este tema con más detalle y llamo la atención sobre la solución a este flagelo en varios de mis artículos: p.e. Los Hechos de los Discípulos
Otros ejemplos de FRENOS
La lista de obstáculos espirituales que impiden nuestro progreso en el ministerio, la santificación y el Camino Estrecho podría ser extensa. En este artículo, presenté algunos de los más comunes que he encontrado en los últimos años.
Animo a todos los lectores a escribir en los comentarios cuáles son los obstáculos que les impiden o les han impedido avanzar en su propia vida como discípulos, para desmantelar el mayor número posible de malvadas estratagemas y ayudarse unos a otros a evolucionar a un ritmo favorable el camino de la Santificación.
Así que nos vemos en los comentarios a continuación.
En el artículo anterior, vimos que el enemigo puede obstaculizar nuestro progreso en el Camino Estrecho usando la herramienta de la falsificación y el adelantamiento para evitar el cumplimiento de los verdaderos eventos/bendiciones de Yahuwah.
Pero también es capaz de entorpecer o incluso frustrar nuestra carrera hacia la meta con una estrategia adicional que no es otra que
DESVIAR nuestra trayectoria hacia la derecha o hacia la izquierda para empujarnos a las EXTREMIDADES
Es a través del proceso de Reforma que podemos observar una vez más el funcionamiento de las consecuencias nefastas de esta obra demoníaca.
Dualismo y establecimiento de un estado de Guerra Fría
Una de las mejores herramientas de Satanás para engañar a la humanidad es, sin duda, el DUALISMO. Con cada paso que da el hombre, ofrece dos campos, el de la INSUFICIENCIA y el de la EXAGERACIÓN. Comunismo vs. Capitalismo, Izquierda vs. Derecha, Anarquistas vs. Fascistas, etc. La historia nos ha enseñado muchos de éstos.
Comenzando con ROMA, varios imperios del mundo han logrado preservar su poder sobre la base del principio de «DIVIDE Y REINARÁS».
Cuando llega el momento de la restauración de una verdad que surge en el corazón de ciertos creyentes y Satanás ve que no puede impedir su cumplimiento, a veces también opta por la táctica de dejar que las cosas sucedan y no de adelantarse a ellas. Se detiene por un momento y permite que las cosas sigan su camino. Permite que la gente saliera de las iglesias causando divisiones para que los creyentes renovados pudieran comenzar sus propios movimientos e iglesias nuevos.
Luego, usando la fuerza de aceleración de estos cristianos renovados que se acercan al justo medio, él de repente viene por detrás y les da una buena patada en la espalda para empujarlos al otro extremo para que no permanezcan espiritualmente equilibrados.
Porque cuando ocurre una escisión, comienzan las acusaciones, la exclusión, las disputas, las maldiciones, la condenación y hasta la persecución física. En todo caso, los que quieren renovarse son designados como herejes, rebeldes contra «Dios» y condenados por los que permanecen en el estado anterior. Estas acusaciones hieren y debilitan mucho a aquellos que no desean nada más que seguir el camino de la santificación en la obediencia al Espíritu del Mesías.
Son precisamente estas heridas las que el enemigo utiliza para reintroducir la dominación humana en lugar de la guía exclusiva del Espíritu Santo, creando así una espiritualidad mixta.
La herida se transforma en odio, del odio nace la lucha, luego de la lucha una constante necesidad de justificarse. Esta autojustificación arroja un velo humano sobre lo que fue al origen del Espíritu. Así las nuevas reformas se convierten en dogmas que son manejados por voluntades humanas y ya no por la acción del Espíritu de Elohim. Más aún, comenzamos poco a poco a darles una importancia desmesurada, haciéndolas condiciones para la Salvación.
Las reformas se vuelven dogmas y los dogmas se vuelven condiciones de Salvación.
Aquí entran en juego todo tipo de excesos y todo tipo de fenómenos y funcionamientos cristianos no bíblicos. Esta condición afecta a los miembros de las comunidades de donde provienen estos creyentes renovados, actuando así como una confirmación de que, después de todo, tenían razón de quedarse allí y no seguir a éstos. Esto los congela aún más en su estado de deficiencia espiritual que también se suma al extremismo del otro campo en un torbellino sin fin. Las diferencias se hacen cada vez más extensas y virulentas, generando un abismo espiritual que va aumentando como una espiral infernal.
Los testigos externos que ven esta situación, los no creyentes, a menudo no tienen más remedio que ponerse a un lado o al otro y participar en la lucha. O, lo que sucede más a menudo es que eligen quedarse en el mundo porque ven que algo anduvo muy mal en el mundo cristiano. Así impedimos a muchas personas que se arrepientan y se conviertan a Yahushua HaMashiah.
Algunos ejemplos de estos extremismos dualistas:
Sin más comentarios ni explicaciones, examinemos algunos de estos extremos. La lista no es completa, y para mejor ilustración, no contiene tendencias y campos exclusivamente cristianos.
Quizás esto ayude a muchas personas a determinar dónde se encuentran en relación con el único camino correcto y medio, que es Yehushua HaMashiah, y dónde vale la pena detenerse, tal vez retroceder o seguir adelante, siempre teniendo en cuenta que incluso la verdad está distorsionada por el enemigo.
Dado que el estado espiritual de una persona es demasiado complejo para ser considerado y analizado en dos dimensiones, debemos prestar atención al hecho de que podemos ser afectados en varias categorías al mismo tiempo, por lo que podemos desviarnos del estado estable del Espíritu Santo en muchas direcciones.
Carismáticos sobrecalentados /Anti-Carismáticos
Evangelio del Éxito / Evangelio de la Austeridad
Hablantes en Lenguas / Profetizadores
Aficionados a los judíos / Antisemitas
Derecha / Izquierda
Republicanos/ Demócratas
Legalistas/ Antinomistas (libertarios)
Doctrina del «Dios» severo y despiadado / Doctrina del «Dios» que todo lo ama y todo lo perdona
Los que hacen brujería la Última Cena / Los que ya no la ven como un mero símbolo
Sabatistas/ Cristianos de domingo
Hay que decir que el diablo siempre se esconde en medias verdades. Entonces, la mayoría de las veces,
los campos opuestos se enfrentan entre sí sobre la base de verdades que son todas bíblicas, pero aparentemente contradictorias.
La mejor herramienta para engendrar estas disputas son las declaraciones de Pablo aparentemente contradictorias y a menudo difíciles de interpretar. Estos son los versículos bíblicos favoritos del enemigo que usa para dividir el Cuerpo del Mesías.
La solución no es anular los argumentos de un lado en beneficio del otro, sino que ambas partes deben reconocer que algo anda mal con ellos también y aceptarlo en humildad para arreglar el problema ante Yahuwah, en el Mesías. Debemos tomar, reprobar o aprender unos de otros lo que es verdad de cada uno y abandonar todas las doctrinas falsas presentes de nuestro lado. Así puede comenzar un acercamiento, no aceptando las diferencias, sino liberado de los excesos humanos, bajo la plena guía del Espíritu del Mesías.
Porque también el ecumenismo es un adelantamiento tan falso, que en lugar de trabajar por la verdadera unidad, donde, limpios de toda impureza, nos encontramos en un solo Espíritu Santo, no hace más que mezclarlo todo para diluir y finalmente disolver la verdad.
Hoy, simbólicamente, estoy publicando este artículo el 11 de noviembre. Que finalmente haya un Día de Armisticio también en el Cuerpo del Mesías.
En el gran tablero de ajedrez de la Historia de la Salvación, a diferencia de un simple juego de ajedrez, ya sabemos de antemano el resultado y el ganador del juego. Incluso si el enemigo sabe que terminará perdiendo, el desafío para él es involucrar en su pérdida tantos peones como sea posible. Si no puede ganar, su único objetivo sigue siendo causar el mayor daño posible y asegurarse de que la menor cantidad de gente posible participe en la victoria del Rey.
Nuestro objetivo como seguidores de Yeshuaj es mantenernos vivos en el tablero de ajedrez y ganar y preservar nuestros compañeros de juego al final de la apuesta.
En los próximos tres artículos voy a describir y exponer algunas de las herramientas/trucos básicos que el enemigo utiliza para engañarnos, de modo que aunque no pueda llevar consigo las almas engañadas en todos los casos, al menos pueda impedir su funcionamiento y eficacia durante el juego. Por funcionamiento me refiero a cuando el cumplimiento del ministerio de creyentes se ve obstaculizado por algo que le impide avanzar en espíritu, haciéndolo así incapaz de servir plenamente a su prójimo porque alguna enseñanza, fenómeno o espíritu extraño interfiere en su vida/corazón.
Hay varias herramientas de engaño. Vamos a ver 3 de ellas, que son importantes porque no se mencionan muy a menudo, a pesar de ser las armas más peligrosas y efectivas del enemigo.
ADELANTAMIENTO
Uno de los fenómenos y herramientas de distracción más antiguos utilizados por el enemigo es anticipar e imitar el plan de Elohim. Muchas veces podemos encontrarnos con este fenómeno o estrategia en nuestro propio camino de discípulos, cuando el enemigo nos ofrece bendiciones, situaciones o personas que parecen ser de Elohim, pero que en realidad resultan ser tarde o temprano solo falsificaciones sin otro propósito que el para desviar nuestra atención y reemplazar los reales que Elohim tiene reservados para nosotros. Como sombras falsificadas de las reales que están por venir.
1 – Descendencia de Set / Descendencia de Caín
Después de que Caín mató a su hermano Abel, la línea de Elohim se interrumpió por un tiempo hasta que envio a Seth para reemplazarlo.
En la genealogía de Caín podemos observar los nombres de individuos muy similares o casi idénticos a los que aparecen más tarde en la línea de Set. Estas personas nacieron con mucha anticipación y además casí en el mismo orden. Caín sí mismo precedió a Cainán, nieto de Seth. Como Set era mucho más joven que Caín, sus descendientes también nacieron unos años más «tarde» que sus falsos presagios.
Se podría dedicar un estudio aparte a los significados de estos diferentes nombres – dado que sus raíces y las letras hebreas que los componen son muy cercanas – así como a las razones que pueden haber empujado al enemigo a querer expropiar estos nombres de y la función espiritual que estos personajes debieron cumplir. Pero aquí nos limitaremos por el momento sólo a llamar la atención sobre esta diabólica estratagema.
2 – ISAAC e ISMAEL
También hemos visto casos en los que, debido a la incredulidad en la promesa de Elohim, las personas toman medidas, presentan ideas y luego las implementan, interfiriendo así seriamente con el plan original. De esta manera, el enemigo opera sobre la incredulidad de las personas para empujarlos a anticipar el plan de Yahuwah y así darle a Satanás el derecho de interferir en la voluntad de Elohim.
Así nació Ismael antes de Issac que es hasta el día de hoy fuente de multitud de problemas de muy gran envergadura para el pueblo elegido. De hecho, Sara y Abraham, al no haber tenido suficiente fe para creer en el hecho de que ellos mismos tendrían un hijo a una edad tan avanzada, optaron por recurrir a una madre sustituta en la persona de Agar.
Más tarde vemos la misma intervención humana que precedió y anuló el acto final de liberación de Yahuwah, cuando Jacob y Rebeca, presas del pánico, recogieron la bendición del primogénito engañando al viejo Isaac.
3 – Nacimiento de Jacob / Nacimiento de Esaú
Como explico con más detalle en otro artículo, Esaú, como enviado del enemigo, usó su superioridad física sobre Jacob, el enviado de Elohim, ya en el vientre de su madre cuando tomó el lugar de Jacob a la salida. El motivo de la pelea entre los dos niños fue el siguiente: Esaú tenía que salir primero a toda costa para expropiar la primogenitura de Jacob.
Yahuwah tiene un orden, una ley, que ya estaba en vigor entonces, incluso en la época premosaica, según la cual la herencia de la familia (tanto espiritual como material) va al primogénito.
Satanás siempre actúa contra Yahuwah por la fuerza y el poder.
Esaú estaba predestinado a apropiarse de la herencia de Elohim en el mundo visible, para poder reclamar legítimamente ante los ojos del mundo, lo que Yahuwah originalmente pretendía para Jacob. Porque sabemos por un profeta posterior que «Amé a Jacob, aborrecí a Esaú» – Malaquías 1:2-3
Así, entendemos mejor por qué Jacob agarró el tobillo de su hermano cuando nacieron, para señalar al mundo exterior: «Arreglaremos ésto más tarde».
4 – Reformas / Sectas
Durante el proceso de reforma de la Iglesia, ataques similares ocurrieron en varias ocasiones.
Esto es lo que sucede cuando el enemigo sabe que ha llegado el momento de que se lleve a cabo alguna reforma. Este es el caso, por ejemplo, cuando llega el momento de abandonar los nombres de dioses extranjeros – theos, dios, dieu, deus, zeus, iesus, jesus, goth, ishtar, etc., – y antes de que los nombres Yahuwah/Yeshua/Yahushua y el título de Elohim sean rehabilitados por las personas legítimas que son inspiradas por Ruach HaKodesh/el Espíritu Santo, Satanás arroja una granada al montón para hacerlo explotar. Esta es la verdadera identidad de la secta de los Testigos de Jehová que restauran el nombre del Eterno, pero al mismo tiempo intentan destruir la imagen y la esencia divina del Mesías reduciéndolo al rango de «mero» arcángel. Restauran algo esencial y destruyen uno aún mayor. Jehová, por cierto, no verdaderamente siendo el nombre original, sino una distorsión judaica destinada a garantizar que el verdadero nombre no se pronuncie ni siquiera sin darse cuenta durante la lectura de la Torá.
Asimismo, cuando obstaculiza la restauración del Shabat/Sábado con tendencias que mezclan esta verdad con varias enseñanzas falsas evidentes.
Estas sectas no tienen otro fin que desacreditar las reformas ante los ojos de aquellos creyentes con fe e intención pura con el fin de manchar la verdad con mentiras aparentes e inaceptables para la mayoría de los creyentes. Así se rechaza todo lo que enseñan también lo que es verdadero y se paraliza el proceso de reforma.
Así es cómo las reformas son arrancadas de las manos legítimas antes de que llegue el momento oportuno, para que puedan ser entregadas a otros que son ilegítimos. En este caso, el enemigo moviliza marionetas que contaminan la verdad con falsas doctrinas de modo que gran parte del Cuerpo del Mesías se disguste de todo, incluso de la verdad, con el fin de obstaculizarles sobre el camino de la santificación.
Cabe mencionar que no debemos permitirnos caer en el error de no profesar ciertas cosas de nuestra boca, por miedo de ser identificados como parte de alguna de esas secta. Este tipo de actitud es un compromiso con el enemigo, un comportamiento cobarde que desea evitar cualquier conflicto. Si sabemos alguna cosa y quedamos silenciosos, estamos permitiendo conscientemente que el enemigo mantenga cautiva esa verdad.
Porque el diablo, siendo el padre de la mentira, siempre basa sus mentiras en verdades que distorsiona para apropiarse de ellas presentándolas de una manera diferente y modificada: «¿Conque Elohim os ha dicho: No comáis de todo árbol del huerto?» Recuerda la primera mentira que salió de su boca al mundo visible. Partió de una verdad, pero la exageró recurriendo a la herramienta de la generalización.
4.1 Lutero/otros reformadores
Tal vez esto ofenderá a mucha gente, pero en mi opinión, el propio Lutero fue un peón preliminar tan falso en el tablero, que tal vez fue desplegado antes de Calvin por ejemplo, para que el enemigo comenzara la contrarreforma en su persona.
Muchos saben que Lutero, además de sus problemas con las posesiones demoníacas, «re-catolizó» varios puntos que había reformado unos años antes. Y si a alguien le sorprende la afirmación de que Lutero estaba bajo influencia demoníaca, lo invito a leer sus panfletos sobre los judíos que dicen mucho sobre el estado espiritual del hombre. Allí se podrán encontrar todo tipo de espíritus, ¡pero ciertamente no el Espíritu de Cristo!
El reconocimiento del espíritu demoníaco no es una condena, sino un diagnóstico, condición indispensable para toda posibilidad de curación. Ninguno de nosotros lo curará más, solo Yahuwah sabe si finalmente se curó, dónde está, lo que ha arreglado, a tiempo o no, no es nuestro turno de hablar de eso. Sin embargo, dado que este estado malsano ha perdurado durante toda su carrera, sus efectos corruptos y destructivos todavía tienen su impacto hoy. Así pues, sería muy útil examinar en qué medida las raíces católicas, por lo demás claramente persistentes en el cristianismo protestante moderno, proceden todavía de él. Aunque Lutero fue el primero en oponerse al concepto de iglesia institucional, el cristianismo «renovado» pentecostal y carismático contemporáneo todavía se construye según el modelo de la iglesia institucional instaurada por el catolicismo. Fue además el primero en la historia de la Reforma en llamar la atención sobre el absurdo del bautismo de los niños, pero hacia el final de su carrera «revocó» esta reforma por sí mismo sin ninguna presión por parte del emperador o de la iglesia romana.
5 – El regreso del Mesías – la venida del Anticristo
El principal y último engaño de este tipo por parte de Satanás, será cuando se presente en forma de anticristo, para engañar a la humanidad incluida la cristiandad, que espera el regreso del Mesías. Hará señales y prodigios en todo el mundo, hará descender fuego del cielo y, mediante algunas enseñanzas teológicas falsas muy convincentes, engañará a muchos haciéndoles creer que el Mesías ha regresado en la carne y no en el Espíritu, en un cuerpo glorificado, según el promesa:
Yeshuaj HaMashiah regresará como ascendió.
También es oportuno abordar este último engaño y llamar la atención de los creyentes, porque hay muchas señales de que el falso profeta y especialmente el mismo anticristo ya están en el mundo y además podemos conocer su identidad con gran precisión. De hecho, ambos están en el mundo visible y ya son muy activos.
¿Qué nos enseña todo esto hoy?
Hoy nos resulta muy útil prestar atención a esta antigua estrategia maligna, porque nuestros semejantes a menudo intentan posicionarse de esta manera para apropiarse de lo que es nuestro. Con frecuencia experimentamos en nuestro camino de discípulo que se nos ofrecen falsas oportunidades, se abren ante nosotros puertas equivocadas que pueden parecer las correctas. Aquellos que ya han enfrentado el problema y han logrado reconocer el engaño y no caer en la trampa pueden dar testimonio de la gran bendición que siguió. Sin embargo, para esto debemos pedir uno de los frutos más importantes que el Espíritu Santo pueda ofrecernos
El don de discernimiento de espíritus
Y no sólo de los Espíritus, sino también de sus estrategias de distracción para que ya no nos puedan engañar.
En nuestro país, también, hay servidores precursores y ministerios que reclaman el título de judíos mesiánicos. Aparecieron antes y predican doctrinas similares a las nuestras en muchos aspectos. Han llevado a muchas personas por el buen camino, mientras comenzaron a administrar su veneno poco a poco, astutamente e imperceptiblemente. Todo esto hasta que terminan negando públicamente la sangre del Mesías, su sacrificio en la cruz, así como cualquier forma de concepto que involucre a la Santísima Trinidad.
Esta Santísima Trinidad que naturalmente no hace tres personas de un solo Elohim, sino que significa que Elohim aunque es UNO, se nos aparece en tres formas teniendo roles muy distintos como Padre, Hijo y Ruach HaKodesh. Ver el artículo: ¿Santísima Trinidad o Triple Santidad?
Debemos ser conscientes de que las próximas etapas de la reforma/restauración deben ser buscadas y tomadas hasta que la Reforma Final sea realizada por el propio Yeshua HaMashiah cuando regrese para comenzar su reinado de 1000 años aquí en la tierra.
También se debe especificar que la Reforma no es más que un regreso a la forma original de discipulado, tal como apareció por primera vez en Jerusalén en los círculos judíos en Shavuot (Pentecostes), como se describe en el libro de los Hechos de los Apóstoles.
Volver a las raíces judías también conlleva grandes peligros. Cuando los profesores judíos que creen en Yahushua también son tentados a caer en el veneno del judaísmo rabínico. El mismo que hizo que los judíos no reconocieran a su Mesías en Yeshuaj hasta el día de hoy. Entonces, así mezclados con este veneno y contaminados, se van a enseñar a sus hermanos judíos y no judíos. Hemos visto repetidamente que este mecanismo diabólico a menudo conduce a la negación total del Mesías.
Así que no nos dejemos adelantar. Y si esto sucediera de todos modos, atrevámonos a retomar el mensaje que es nuestro y a reformar lo que ha sido contaminado de antemano, predicándolo una y otra vez, hasta que sea purificado de nuevo por la gracia del Mesías para que pueda ser restaurado para siempre.
Para muchos ya no es una pregunta de que haya llegado el momento de hacer algo con los nombres originalmente revelados del Eterno y del Mesías. Este es uno de los puntos de inflexión importantes y esenciales de la restauración, o mejor dicho, de la Reforma.
Mucha gente también sabe que las letras hebreas tienen valor numérico. Así, cada palabra y cada letra presente en las Sagradas Escrituras tiene su lugar y su peso muy preciso. Está prohibido quitarles o añadirles, porque forman una unidad perfecta. Esta unidad es una fuente verdaderamente poderosa de vida y bendición para todos los que la leen y la siguen. Por lo tanto, la más mínima modificación o reducción tiene automáticamente repercusiones espirituales dañinas en las personas que actúan de esta manera.
También es obvio que el padre de la mentira, Satanás, falsea todo. Así, al traducir las Sagradas Escrituras a lenguas extranjeras, uno de sus principales objetivos era mal traducir los textos y en particular los nombres del Eterno, de Su Ungido y, a veces, incluso de Su Espíritu para desvirtuarlos y despojarlos de su contenido y de su poder espiritual. El enemigo intenta así infiltrarse en el corazón mismo de la Salvación para hacer estallar todo haciendo una especie de fisión nuclear.
YHWH / יהוה / YaHuWaH
El rechazo del nombre también se remonta al judaísmo rabínico. El judaísmo surgió durante el cautiverio babilónico cuando las llamadas leyes orales fueron formuladas por hombres considerados hasta el día de hoy como los sabios de la nación. El tercero mandamiento, que no tomaremos su nombre en vano, tampoco escapó a esta obra distorsionadora y para asegurarse de que este mandamiento nunca fuera quebrantado, decidieron que nunca más se pronunciará YHWH. El nombre de nuestro Elohim, Yahuwah, fue así simplemente borrado de la conciencia colectiva. Otras expresiones se utilizan como sustitutos cuando se lee la Torá. Así es como podemos escuchar palabras como: HaShem (El Nombre) y Adonai (Señor).
Uno puede encontrar muchas enseñanzas en Internet sobre cómo pronunciar su Nombre, por qué es importante volver a él con urgencia a la luz de las profecías y el impacto espiritual que tiene en nuestras vidas. Tal vez explique todo esto yo mismo con más detalle más tarde. Ahora, sin embargo, antes de que caigamos en la trampa de volver a la letra y desarrollar una nueva teología o denominación,
debemos ante todo referir el asunto a la guía exclusiva del Espíritu Santo/de Ruach HaKodesh
Que este artículo esté en sus manos, desde su formulación hasta su lectura. Que Él nos guíe para saber qué hacer y cómo usar sus nombres originales, no sea que caigamos en vanos esfuerzos humanos carentes del profundo contenido espiritual de la cosa. Nunca restauremos nada por interés propio, o para parecer mejores cristianos. Pero restauremos las cosas para andar en la obediencia por el camino de la santificación. Debemos evitar que el enemigo continúe ridiculizándonos torciendo/robando los mismos nombres del Altísimo.
Todo el mundo sabe muy bien que la palabra hablada tiene su peso en el mundo espiritual. ¡¿Cómo podría ser de otra manera con los nombres del Todopoderoso?!
Las letras hebreas también tienen un valor numérico. Incluso los soferes judíos, los copistas de la Torá, al menor error, simplemente destruyen toda la hoja o incluso todo el rollo y comienzan a copiar desde el principio. Cada palabra tiene un valor numérico que, como una especie de ecuación matemática perfecta, da vida a las Escrituras.
Los nombres de Elohim son los que más contienen este poder vivificante
por lo tanto, si los alteramos o reemplazamos, evitamos que traigan sus efectos benéficos.
En el Tanaj encontramos varias veces el nombre Yahushuah, que ha sido translito como Josué-Jehoshua. Ambos nombres aparecen como un solo nombre en el texto hebreo original: יהושע (YHSHWH – YaHuSHuah).
YESHUA
De hecho, recibió este Nombre de su madre terrenal en el momento de su nacimiento, por instrucción del Arcángel Gabriel. Por lo tanto, en este contexto dado, la intención era que Él salvara a Su pueblo de sus pecados, como leemos en Mateo 1:21. Sin embargo, para nosotros que hemos nacido de nuevo en el Mesías y recibimos el Ruach HaKodesh, este nombre ya no debe usarse en su forma futura, porque la promesa ya se cumplió en nosotros. Ahora veamos más de cerca la letra ה (hey) que está presente en Yahushua en relación con Yeshua.
ה
Me parece incomprensible que alguien haya tenido la idea de quitar esta letra ה (hey) del Nombre de nuestro Salvador. Sobre todo porque sabemos por el caso de Abraham que esta misma letra ה, fue precisamente la que Abram recibió en medio de su nombre como señal de su Pacto con Yahuwah. Así fue como Abram se convirtió en Abraham y su esposa Sarai se convirtió en Sarah. ¿Qué podría haber hecho pensar a alguien que
esta misma letra ה (hey) se puede quitar del nombre del SALVADOR?
Así fue como YaHuSHuah finalmente se quedo simplemente en Yeshua, un nombre que sólo apareció una vez en esta forma en el Antiguo Testamento (cuando después del regreso de la cautividad babilónica, un tal Yeshua ayudado por un tal Zorobabel, fueron encargados de reconstruir el Altar dentro del Santuario en reconstrucción), y cuyo significado es » Yahuwah Salvará «, así como que le había sido dado en el momento de Su nacimiento en la tierra. Creo que debemos usar esta forma YESHUA cuando hablamos de Él a personas que aún no lo conocen como Soberano y que aún no han sido redimidas por Su Sangre, así como cuando hablamos de Su ministerio terrenal como se describe en los Evangelios. Pero cuando nos referimos a Él como Sus discípulos nacidos de nuevo en el Mesías, habiendo recibido el Espíritu Santo, Su nombre debería más bien ser pronunciado en su forma presente y eterna, ya que la promesa ya se ha cumplido en nosotros.
En su nacimiento se le dio el nombre de Yeshua, y cuando se presenta ante la corte celestial después de haber muerto en la cruz, vestido con vestiduras contaminadas por los pecados del mundo, de acuerdo con la visión de Zacarías, se le llama Yahushua, porque : ¡Se hizo, todo esta cumplido! Aquí ya no estamos en la promesa, en el futuro, sino en el tiempo eterno, constante, presente: Yahuwah salva y ya me salvó. Aquí la Salvación entra en vigor y pasa al modo eterno.
Cada letra hebrea no solo tiene un valor numérico, es decir, un peso matemáticamente calculable cuando se pronuncia, sino que también tiene un significado propio. Así la letra ה significa: He aquí – Señal – Pacto. De esta manera Su nombre original fue simplemente abreviado del siguiente significado:
AQUÍ está el Cordero de Elohim, que es la SEÑAL, es decir el sello, del PACTO.
ש
Otra letra importante e interesante que aparece en el nombre YHWH para formar el nombre del Salvador es la letra ש (SHin). Entre otras cosas, el significado de esta letra es «destrucción«. La necesidad de la muerte del Hijo está indicada por ש para que la ה pueda tener efecto. Pero ש también sirve como abreviatura de uno de los nombres de Yahuwah: El Shaddai (El Todopoderoso), lo que a menudo se encuentra en las mezuzot en las casas de judíos.
¡Cuánto más expresivo y completo es el nombre de YaHuSHuah que cuando simplemente pronunciamos su nombre como salvador! Porque en verdad, Él es el Salvador, pero también es el Signo de la Alianza por la Sangre del Cordero inmolado y además, Él es también UNO con el Padre siendo sí mismo El Shaddai – el Todopoderoso.
YaHuShuah, el nombre del Cordero de Elohim necesariamente debe fusionarse con el nombre YHWH, porque este nombre significa: YaHuWaH Salva.
Pues una gran pregunta surge aquí mismo: ¿Cómo se puede pensar que los nombres que Él nos dio para nombrarse a sí mismo puedan ser traducidos a toda clase de idiomas, es decir distorsionados y reemplazados por expresiones muchas veces derivadas del nombre de principados espirituales paganos como Zeus por ejemplo? De aquí vienen los nombres (Theos/Deus/Dios/Dieu– Je-Sus/Heil–Zeus).
Nadie traduce el nombre de las personas cuando van al extranjero. Esto sería considerado como una falta de respeto al otro y una fuente de vejación. Si somos capaces de entender cuán importante es ser respetuoso con el nombre de nuestro prójimo, ¿por qué no vemos cuánto más importante es esto en el caso de Yahuwah nuestro Elohim?
Sin embargo, hay dos ejemplos en la Biblia donde extranjeros borraron los nombres judíos con sus propios sellos:
El primero fue Yossef (José), uno de los principales precursores de Yahushua que recibió el nombre de Zaphnath-Paaneah de un faraón que, aunque era muy amigo de los judíos, conocía a Elohim sólo de manera muy superficial.
El otro fue el poder babilónico posterior, que después de haber tomado cautivos a los judíos – tras la destrucción del Templo y el despojo de sus utensilios para dedicarlos a sus propios dioses paganos – cambió los nombres de Daniel, Hananías, Misael y Azarías por Belteshaszar, Sadrac, Mesac y Abed-nego.
El mismo espíritu imperial, llamémoslo egipcio o babilónico, pero que es esencialmente la hija romana de estos últimos, reemplazó a Elohim por Theos (Dios) y a Yahushua por iesus, para continuar honrando a través de ellos a sus antiguos ídolos principales.
Es interesante notar que el trabajo de falsificación no se detuvo allí. Porque la adoración de sus otros ídolos menores también continúa, pero en su caso mediante el uso de nombres judíos por los cuales han sido renombrados o rebautizados. Así es como Afrodita y Venus se convirtieron en la Virgen María, Marte, Saturno, Hermes y las demás divinidades grecorromanas fueron canonizadas como «santos» y así heredaron los nombres judíos de los principales personajes de la Biblia: (San Pablo, Pedro, Juan y los otros).
Aquí vemos el proceso donde los justos son paganizados y los ídolos paganos son «hebraizados».
Jesús
Fue un verdadero shock para mí y casi me desanimé de continuar el ministerio cuando descubrí que incluso esta forma ampliamente utilizada del nombre del Salvador contenía el sello del anticristo desde la época de las primeras traducciones griegas del Evangelio.
Porque quizás estéis familiarizados con esta teoría de que la traducción del nombre de YaHuSHuah en griego no es nada más que el saludo “heil zeus”. A primera vista, esto me parece un poco forzado, sobre todo porque los que promueven esta teoría basan sus explicaciones en la pronunciación española de Jesús (con el español fuertemente pronunciado Jota). Sin embargo, cuando los griegos inventaron el término iesus, el idioma español ni siquiera existía. Pero de todos modos el fenómeno es de hecho lo suficientemente sospechoso como para dar una posibilidad seria de que esto no sea una coincidencia, y conociendo el estilo de engaños que el enemigo suele utilizar, puedo fácilmente imaginar que él también se esconde detrás de esto.
Esta buena intención humana que trata de acercar el nombre del Salvador a los labios, es decir, a la lengua materna de los nuevos conversos, es utilizada por el diablo para profanar y blasfemar con sus propios nombres el Nombre sobre todo nombre. Como dice el dicho:
El camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones
Satanás, entre otros, ha dominado el arte de usar la buena voluntad humana y las intenciones puras para obstaculizar el plan de YaHuWaH, es decir, de Redimir a la humanidad en convirtiéndose sí mismo en YaHuSHuah.
Los griegos no mantuvieron la terminación –ah de Yeshuah, ya que la terminación –a es el signo de la forma femenina como en latin y en castellano también. Por lo tanto, realmente podían sentir que tenían una buena razón para hacer algún cambio en ello, ya que no querían asociar a Yeshua con la feminidad. Pero el problema era que la forma final masculina añadida -us, proviene directamente del nombre de Zeus, quien era el hombre por excelencia siendo el padre de todos los dioses, uno de los primeros varones del mundo según sus creencias anteriores. Esto resultó en el nacimiento de un nombre cuyo sonido incluye completamente el nombre de zeus cuando se pronuncia: iesus. Algo que debería haberles parecido tan problemático como la forma original y su connotación femenina. Pero este pequeño detalle no les molestó, evidentemente.
Lamentablemente, el asunto no termina aquí. Porque cuando los hablantes de latín adoptaron la traducción griega, iesus, simplemente la mantuvieron sin ninguna modificación. Aquí surge la pregunta de ¿¡Cómo un creyente de habla latina pudo haber tenido las agallas de mantener este nombre en esta forma y pronunciarlo al hablar del Mesías, ya que la palabra sus en latín era una expresión existente y común cuyo significado no es otro que cerdo o puerco!?
Y si todo esto no fuera lo suficientemente convincente, por qué es problemático asociar el Mesías con esta palabra griega y las que se derivan de ella en nuestros idiomas modernos, entonces debemos revelar otro gran misterio:
Según la gematría griega, el valor numérico de las letras de Iesús no es otro que 666.
Más precisamente, esas tres letras griegas, que dan como resultado este número, son la raíz de la palabra jesús, las tres consonantes en torno a las cuales se articulan el resto de las letras, las vocales. Juan escribió exactamente estos tres consonantes en el libro de las revelaciones al anunciar el número de la bestia: χξϛ (chi xi stigma). Posteriormente se habían añadido vocales a estas tres letras y también se había modificado el grafismo de las letras griegas a través del tiempo para llegar al resultado final Ἰησοῦς, como se puede ver en los textos griegos. Por tanto, es muy difícil ver el parecido con la raíz satánica original.
Un estudio aparte podría dedicarse a la forma en que el anticristo se apropió del papel y de la persona de nuestro Salvador para conferirle su falso nombre. También se puede esperar que cuando el Anticristo se revele en unos semanas o unos pocos años, use este argumento preparado con mucha antelación para engañar a muchos diciendo que el verdadero Mesías, Yahushua de Nazaret que caminó sobre la tierra hace 2000 años y fue rebautizado como «Jesús«, era de hecho el «anticristo» profetizado y por lo tanto, él es el «verdadero». También podemos prepararnos para este tipo de propaganda engañosa.
Sé que es impactante leer cosas así y que es casi inaceptable. ¡Casi comenzaríamos a enojarnos con el Todopoderoso por haber dejado que el enemigo nos robara incluso Sus nombres! ¿Por qué permitió que el diablo llegara tan lejos en la falsificación?
Pero también podríamos volvernos contra nosotros mismos. No caigamos en la tentación de acusarnos o incluso condenarnos por haber utilizado hasta ahora nombres impuros; al contrario, reconozcamos una vez más que debemos mirar hacia adelante y no hacia atrás. Hay un tiempo de ignorancia y hay un engaño en el que todos hemos caído a pesar de nosotros mismos.
Ciertamente hemos sido engañados, pero no nos dimos cuenta y nuestra devoción era pura y por eso funcionó de todos modos.
Muchos de nosotros hemos sido bautizados en el nombre de Jesús. Sin embargo, de hecho hemos nacido de nuevo y hemos recibido el Espíritu Santo y todos los dones que resultan de él junto con la promesa de la Vida Eterna. ¡Incluso sanamos a personas muchas veces en el nombre de Jesús y funcionó perfectamente! Pero ¿por qué entonces, si el nombre fuera realmente falso? Porque lo llamamos así por ignorancia, pero en el fondo de nuestro corazón Él es el verdadero Mesías al que dijimos “sí” y al que invocamos y por tanto a quien verdaderamente encontramos.
Es importante enfatizar este hecho, porque el tiempo de la Gracia todavía está en curso. Y lamento ver una vez más que aquellos que predican el regreso a los nombres originales del Eterno, a menudo caen en el otro extremo. Caen en la trampa de acusar, o al menos insinuar, que quienes utilizan los nombres derivados de Zeus: Theos y Jesús o God son hijos de perdición. Esta condenación es un pecado grave y un ataque a Su Nombre aún peor que el uso de las falsificaciones contra las cuales estas personas levantan su voz. Debemos predicar la verdad con amor y no ejecutar a los moribundos antes de tiempo.
Si por otro lado, y después del reconocimiento de la necesidad de restaurar los nombres originales, alguien persiste en el uso de falsificaciones, entonces se abrirá una nueva era para el rebelde que acortará gradualmente el tiempo de gracia que se le concede. Por lo tanto, debemos llamar la atención de todos sobre este peligro.
Alegrémonos de que aún dura el tiempo de la Gracia. Alegrémonos de que el Espíritu Santo nos siga guiando. Demos gracias por tener siempre la posibilidad de pedir para tener un corazón cada vez más humilde y obediente para poder aceptar incluso lo que hoy puede parecernos inaceptable. Alegrémonos de tener aún a nuestra disposición los verdaderos nombres para poder vivir con y por ellos.
Y ahora hagamos la pregunta en nuestros corazones al Espíritu Santo, ¿realmente quiere el Eterno que volvamos a Sus nombres originales otra vez? Porque si Él nos está invitando desde adentro a hacerlo y aún así no tomamos la decisión correcta, entonces se abrirán tiempos muy diferentes y menos gloriosos en nuestras vidas.
Elohim / אלוהים
En lugar de ELOHIM, los nombres de elohimes falsos se usan en todos los idiomas.
Echemos un vistazo a algunos idiomas del mundo, en los que miles de millones de personas hasta el día de hoy se dirigen al Todopoderoso usando expresiones totalmente diferentes a la que Él nos reveló por primera vez: Elohim.
Theos/Zeus
Entre las cartas incluidas en el Nuevo Testamento que en realidad fueron originalmente escritas en griego, hoy encontramos el término Theos en lugar de Elohim. Esta es muy probablemente una transcripción posterior del nombre original. Cuando los textos comenzaron a ser copiados, el término Theos, más fácil de interpretar para los griegos, vino en sustitución del nombre original usado por Pablo. No es necesario tener profundos conocimientos teológicos, históricos o lingüísticos para reconocer el origen de este término: Theos–Zeus.
De hecho, los primeros discípulos griegos – tal como en el caso del nombre Yeshua convirtiéndose en Jesús mencionado anteriormente – probablemente se sentían incómodos con los nombres y términos hebreos que no podían relacionar con nada de su lengua e historia, y probablemente pensaron que sería bueno reescribir este título helenizándolo un poco para hacerlo «más comprensible», «más cercano» a sus bocas y sus corazones. Así que simplemente conservaron los nombres de los Nefilim y otros ángeles caídos, que se habían revelado a sus antepasados bajo estos nombres y que se perpetuaron en sus costumbres y tradiciones a través de lo que comúnmente se llama la mitología griega.
De aquí viene luego la forma latina Deus que por transliteración nos ha llegado en su forma Dios/Dieu, etc. en lenguas derivadas del latín, incluyendo el francés y el español.
Los orígenes de los dos nombres siguientes no están muy claros y son mucho más difíciles de descifrar. Sin embargo, si cualquiera de las teorías resulta ser la correcta, eso haría que su uso fuera bastante problemático.
ǥuđán / God
La palabra en inglés y alemán God/Got podría provenir de dos lugares diferentes: Primero tenemos la deidad babilónica llamada Gad que también fue adorada por algunos judíos durante el cautiverio y que también esta mencionado en el libro de Isaías en el capítulo 65.
Pero según algunas opiniones, God puede provenir simplemente del pueblo germánico del mismo nombre, los Godos. Porque en el mundo germánico, donde el concepto de übermensch (raza superior) siempre fue prominente mucho antes de los nazis, las tribus góticas se consideraban superiores entre todas las demás tribus germánicas. En efecto, los godos eran los superhéroes germánicos, los guerreros más fuertes considerados invencibles y por tanto dotados de una reputación prácticamente divina. En un mundo de habla inglesa fuertemente antropocéntrico donde la gente desciende en su mayoría de tribus anglosajonas/danesas-vikingas y germánicas, puede suceder fácilmente que God sea simplemente la expresión del hombre que se eleva a sí mismo al rango de Elohim. En el momento de la adopción del cristianismo, este término que designa a la autoridad espiritual suprema, simplemente quedó y se adoptó para nombrar a Elohim, al Todopoderoso.
Isten / Ishtar
La palabra húngara Isten (pronunciado ishten, equivalente a Dios) es quizás la más interesante y también la más dramática de todas al mismo tiempo. Aquí nuevamente, el origen de la palabra no está muy claro. Según algunos lingüistas, la palabra proviene del idioma persa, otros dicen que es ugrofino y aún otros afirman que es de origen sumerio, y significa “ancestral”, “uno”, o “único”. Hasta aquí no sería gran cosa, ya que en realidad estamos hablando del Elohim que es Ancestral, Uno y Único.
Sin embargo, la sonoridad de este término se acerca sorprendentemente a otro fenómeno también de origen persa y sumerio, que no es otro que Ishtar.
Se la consideraba la diosa del amor, de la fertilidad, a veces también de la guerra, identificada con Venus, la estrella de la mañana. Entre los cananeos y mesopotámicos, es más conocida como Astarté. Su símbolo es la estrella de ocho puntas. Es una deidad que se tenía en tal reverencia incluso en Babilonia que la misma puerta por la que el pueblo judío entraba a la ciudad durante el cautiverio llevaba su nombre. Los restos de esta puerta todavía se conservan en un museo en Berlín, justo al lado del trono de Satanás, por cierto.
Desafortunadamente, esta vecindad con el diablo no se limita solo al museo berlinés. Otro fenómeno inquietante se puede observar si escribimos esta palabra en hebreo: אישטן, forma casi idéntica no solo en su sonoridad, sino también en su ortografía al nombre de שָׂטָן (STN).
Incluso si la situación no fuera tan grave como se acaba de describir, y el parecido con el nombre de Satanás es solo una coincidencia, el sonido casi idéntico de las palabras isten e isthar plantea la pregunta de ¿si es prudente usar este término cuando se habla del Creador?
Además, no sorprende observar tal fenómeno en el caso de un pueblo cuyas primeras decisiones cuando se fundó su Estado hace más de 1000 años, fue precisamente ofrecer el país a la Virgen María. De aquí en adelante, dar a Elohim el nombre de una deidad femenina no sorprende. Después de todo, Ishtar no solo era una deidad femenina, sino que también era llamada la reina del cielo. Según los historiadores, también fue nombrada Astarte por otros pueblos, pero también es una predecesora directa de Afrodita en Grecia y luego de Venus en Roma, ella misma más tarde rebautizada como Virgen María por los romanos cristianizados (también una forma alterada del nombre original Miriam, la madre terrenal y judía de Yeshua).
Allah / Elah
Es interesante notar que en el caso de Allah, sucede todo lo contrario. Porque proviene directamente de Elah, la forma hebrea contraída de Elohim adoptado por el árabe que, como sabemos, también es una lengua semítica. Este nombre había sido adoptado por los árabes en tiempos donde aún no existía ni el islam ni el cristianismo. Pero los árabes ya existían y muchos adoraban al verdadero y único Elohim, como podemos ver en el caso de Jetro (Yitro) suegro de Moisés. Hasta el día de hoy, los cristianos árabes o coptos utilizan Allah, esta versión abreviada y arabizada de Elohim, como palabra para designar a Dios. Por lo tanto, no es el nombre de una deidad extranjera que habría sido arrojada contra Elohim, sino todo lo contrario. Aquí, es el nombre original el que es tomado por un espíritu extranjero. Así, Baal se revela a un falso profeta al usurpar la versión abreviada Elah y simplemente se llama a sí mismo Elohim por miles de millones de personas.
¿Ex-novios?
Todos estos casos muestran que todavía hay cosas básicas que aún necesitan ser restauradas en la Iglesia. Ya sea que lo aceptemos o no, incluso si es impactante, debemos enfrentar el hecho de que:
¡la Novia usa los nombres de sus ex para llamar a su Novio!
Y me expresé con mucha moderación. Porque los ex ídolos no son solo ex novios, sino puros proxenetas. En tu opinión, ¿qué nombre se le debe dar a una esposa que nombra a su esposo como a sus alcahuetes antiguos? ¿Podemos todavía hablar de esposa? ¿O es aún una prostituta o al menos en un estado espiritual mixto, es decir en el adulterio? ¿Podría este fenómeno fundamental explicar la razón del lamentable estado de la cristiandad? ¿No podría ser ésta la raíz de todas las desviaciones del camino recto? Porque la palabra latina curba significa desviación como lo sabemos. Esta palabra ha sido retomada en las lenguas eslavas así como en húngaro en la forma kurva que significa prostituta en su versión más vulgar. Esto se refiere a muchas profecías bíblicas donde Israel y Judá fueron referidos con adjetivos similares por su Esposo Elohim. Hoy, hay una tercera mujer, la Novia (Efraín o las Naciones) que, admitámoslo, no es mucho mejor que las dos otras.
En el interés de una reforma real y efectiva, tal vez deberíamos volver a lo básico de manera tan drástica:
¿En qué términos hablamos del Creador, del Todopoderoso, del Eterno, de nuestro Salvador y a veces también de su Espíritu?
No estamos hablando de raíces judías aquí. ¡Todavía no! Quedan por restaurar cosas mucho más serias e importantes, que van mucho más allá de las raíces judías y frente a las cuales éstas son prácticamente insignificantes.
Porque todavía no había un solo judío en la tierra cuando la humanidad ya había estado invocando los nombres de Yahuwah y Elohim hacia mucho tiempo. Entonces vino el judío con toda su justicia propia y leyes artificiales hechas por hombres y veló el nombre de YHWH. Y esta falsa tradición ha sido respaldada y perpetuada por el cristianismo hasta el día de hoy.
Y ahora, como judío que cree en el Mesías YaHuSHuah de Nazaret, ¿debería también promulgar las raíces judías en el nombre de nuestro Salvador al continuar usando términos distorsionados o alienados como HaShem/Adonai e incluso Dios, God, Jesus o Ishtar como muchos otros lo hacen? ¡No gracias, ya no quiero participar en ese tipo de circo!
¿Qué dirías si tu pareja/novia o esposa en el mejor de los casos, te llamara por el nombre de uno de sus ex novios? ¿Cuánto tiempo soportarías semejante ofensa antes de enviarla de vuelta al lugar de donde vino? Aquí es donde vemos cuán increíblemente paciente es Yahuwah en comparación con nosotros.
Por nuestra parte, sin embargo, reconozcamos el problema y no contristemos más Su Espíritu comportándonos como rameras y no como una Esposa digna y obediente.
Porque el Esposo está a la puerta. ¿Hay aceite en tu lámpara? Si es así, ¿de qué tipo es tu aceite? ¿Con qué nombres has ungido al Hijo y al Padre?
Porque los nombres que damos son unciones y tienen significados profundos. Aún si los usamos inconscientemente.
Y el Espíritu de Yahuwah/Elohim/Yahushuah nunca autorizó a nadie a señalarlo con estas palabras profanas. Date cuenta de que hay algunas vírgenes sabias que aún pueden darte aceite real hoy en caso de que todavía seas parte del campamento de las tontas.
Porque cuando llegue el Día, es aquel a quien has invocado el nombre que aparecerá para llevarte. (Romanos 10:13). ¡Que nadie se lleve una mala sorpresa en ese momento!
¿Pablo también usó Theos?
Para muchos puede surgir inmediatamente la pregunta: ¿por qué aparecería el término Theos en lugar de Elohim en el Nuevo Testamento griego original si en realidad había problemas con este término a nivel espiritual? ¡Esta expresión aparece a lo largo de las epístolas! Entonces, si Pablo no tenía ningún problema de conciencia como resultado de usar este término, ¿por qué deberíamos tenerlo nosotros hoy?
¿Podría este fenómeno indicar que el Nuevo Testamento finalmente no fue escrito en griego, que los documentos presentados hasta ahora como originales son sólo traducciones posteriores? En los últimos años han surgido varios eruditos bíblicos que afirman que el texto original fue escrito en hebreo o arameo y que el griego es sólo una traducción posterior. Esto explicaría por qué Elohim pudo transformarse en Theos.
Pero por mi parte, estoy convencido de que algunas partes del Nuevo Testamento fueron escritas en hebreo, pero otras fueron realmente escritas desde el principio en griego. Así como la promesa de Salvación fue trasladada por un tiempo del pueblo hebreo original a los griegos, es decir, a las otras Naciones.
Estoy convencido de que los evangelios de Mateo, Marcos y Juan no pudieron haber sido escritos originalmente en ningún otro idioma que en hebreo.
Por la simple razón que el Evangelio se dirigió primera y principalmente a los judíos. Por tanto, era necesario que se publicara por primera vez en el mundo en el idioma de los judíos. Además, estas personas no eran conocidas por su conocimiento del griego. Eran simples pescadores que probablemente no conocían el lenguaje del poder opresor hasta tal punto que hubieran podido escribir historias tan trascendentales en un idioma ajeno a ellos. Esto es cierto incluso si Mateo y Marcos provenían en cierta medida de familias judías helenizadas, como lo atestiguan sus nombres. (Por supuesto, podemos decir que el don de lenguas podría fácilmente resolver tal falta de conocimiento, pero no estoy convencido de que esto estuviera en la voluntad del Todopoderoso en esta etapa).
Lucas, por otra parte, era griego, un prosélito convertido. Su Evangelio bien pudo haber sido escrito en griego desde el principio. No sólo porque era su lengua materna, sino que en aquel momento, debido al rechazo del Mesías por parte de la mayoría de los judíos, Elohim ya había comenzado a trasladar el relevo de la Historia de la Salvación en manos de los «griegos», es decir de los gentiles, durante un tiempo determinado hasta que la Naciones alcanzan su número. Así, y de manera simbólica, al formular uno de los Evangelios en griego, Elohim pudo enviar una fuerte señal a la humanidad, y a los judíos sobre todo, indicando que de ahora en adelante la puerta estará abierta también para los no judíos.
Pablo, contrariamente a sus predecesores evangelistas, era una persona muy educada y culta. No sólo era ciudadano romano, sino que también hablaba perfectamente el idioma de la parte oriental del imperio, es decir, el griego. (No olvidemos que nació en Tarso). Pensemos racionalmente por un momento: Cuando un hombre así comienza a escribir cartas a asambleas cuyos miembros son en su mayoría no judíos y cuya lengua materna es el griego, no hay duda de que no comenzará a escribirles en hebreo, pensando que los hermanos y hermanas se las arreglarán con software de traducción en línea o alguien que interprete en el sitio para decodificar sus mensajes. Los partidarios de la teoría de que el Nuevo Testamento fue escrito exclusivamente en hebreo deberían pensar un poco en estos pequeños detalles con una mente que a veces es un poco más racional y sensitivo. Es obvio que utilizará como mediador la idioma que todos hablan y entienden en común.
Por lo tanto, las dos teorías de que el Nuevo Testamento fue escrito sólo en griego o sólo en hebreo son dos extremos que deben rechazarse. La verdad nuevamente se encuentra en algún punto intermedio.
Por lo tanto, creo que la mayor parte del Nuevo Testamento fue escrito originalmente en griego, pero no sólo en griego.
Sin embargo, los manuscritos donde encontramos el término Theos en lugar de Elohim en el griego original deben ser necesariamente transcripciones posteriores.
Recordemos cómo reaccionó Pablo cuando, después de entrar en Licaonia con Barrabás, donde los habitantes, apenas experimentaron los milagros y señales realizados por los dos apóstoles, los llamaron dioses e identificaron a Pablo con Hermes y a Barrabás con Zeus, y se dispusieron a sacrificar animales en su honor. ¿Cómo reaccionó Pablo en ese momento? Entonces rasgó sus vestidos delante de ellos en señal de luto. Destruyó su única posesión, su único medio de protección, que lo protegía del sol, de la lluvia, del viento, de las tormentas de arena y de las heladas nocturnas, porque los paganos, por tanto niños pequeños de espíritu, por ignorancia y de buena fe, querían instintivamente elevarse al rango divino a las personas que les hicieron bien.
¿Cómo podría un hombre tan celoso y disgustado por todo lo relacionado con el paganismo reemplazar Elohim – y sobre todo Yeshua – con términos que claramente son derivados de Zeus?
Es completamente estúpido e irracional imaginar que un siervo tan justo y fiel del Mesías como Pablo permitiría alguna vez que el título principal del Todopoderoso fuera degradado a tal nivel, sólo para complacer a los nuevos conversos.
Desde el momento en que reconoces al verdadero Creador y Redentor, tienes el deber y la obligación de utilizar los nombres que Él mismo estuvo dispuesto a revelarnos desde el principio. Al hombre nunca se le ha dado el poder de decidir por sí mismo qué títulos y nombres puede dar al Creador. Los animales fueron los que a Adán se le permitió nombrar y bautizar según sus elecciones y ciertamente no al Padre.
Un hijo espiritual puede nombrar al Padre según la pureza de su corazón lo que quiera, siempre que lo haga por amor y especialmente por ignorancia. Pero a medida que crecemos en espíritu, debemos abandonar gradualmente todos nuestros balbuceos infantiles y comportarnos como adultos responsables y obedientes en señal de respeto a nuestro Padre.
Por lo tanto, todos deben saber cuántos años tienen en espíritu. Este mensaje es un llamado a aquellos que son lo suficientemente maduros y estables espiritualmente para comprender el significado de los nombres originales para que puedan usarlos con sinceridad abandonando los falsos que usaban hasta ahora. Me gustaría animarte a que aceptes abierta y valientemente lo que sientes desde dentro, aunque sepas que la contracorriente es muy poderosa, que muy pocas personas te felicitarán y que incluso los hermanos pueden empezar a perseguirte o rechazarte por volver a los nombres originales.
No condeno a quienes usan Dios y otros términos similares, si lo hacen por ignorancia y con corazón de niño. Pero como todas las demás leyes, debe llegar el momento en que, por orden de Ruach HaKodesh, también se restablezca el uso de los nombres originales.
Yahvé
En conclusión y como estímulo adicional, vale la pena mencionar que a lo largo de los años ha surgido un proceso por el cual millones de creyentes en todo el mundo están volviendo al uso del nombre Yahvé.
Aunque creo que no hay duda de que la pronunciación original es Yahuwah, seguimos diciendo lo mismo, ya que las 4 consonantes, las que tienen un valor numérico y por tanto peso en el ámbito espiritual, se pronuncian en ambos casos. Yahuweh, Yahuwah, la diferencia en realidad es solo una vocal final. Sobre todo, no hagamos un escándalo de manera obstinada y farisaica. Me siento feliz cuando los escucho pronunciar el Nombre de esta manera.
Gracias a Elohim, no sólo no estamos solos, sino que para la mayoría de los cristianos africanos y americanos, el nombre original se utiliza constantemente desde hace décadas, y quizás no haya casi nadie entre ellos que todavía se escandalice al escuchar este nombre. Lamentablemente, me parece que en el continente europeo todavía queda un largo camino por recorrer en esta dirección.