Día de Año Nuevo: ¡Cuando nació el Mesías!

Día de Año Nuevo: ¡Cuando nació el Mesías!

¿Cuál es la verdadera fecha de nacimiento de Yahushua?

En la continuidad de mi artículo exponiendo la Navidad, finalmente me pareció importante tratar la cuestión del día del nacimiento del Salvador, Yahushua HaMashiah. Nunca ha habido una costumbre bíblica, por lo tanto judía, que prescriba la celebración de cumpleaños, pero si es tan importante para los no judíos, entonces creo que vale la pena considerar los hechos que se exponen a continuación. Además, de los relatos del nacimiento de Yahushua en los Evangelios, parece bastante obvio en qué época del año apareció entre nosotros.

La teoría de Sucot

De aquellos que rechazan la teoría de finales de diciembre, la mayoría considera la Fiesta de los Tabernáculos como el momento del nacimiento de Yahushua. Durante años, yo mismo consideré esta fecha como la más probable. La mayoría de la gente apoya esta teoría porque podemos leer en Juan 1:14: Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros… La palabra HABITAR en el texto original se expresa con la misma palabra como “tienda” o “tabernáculo”. Por lo tanto, el texto original implica que Él «tabernóculó» entre nosotros.

Sin embargo, conociendo a la gente y especialmente a los romanos, el mejor momento para organizar un censo cuando todos tienen que hacer el viaje para regresar a su pueblo natal es, naturalmente, un momento en que el clima es lo suficientemente favorable como para facilitar el movimiento de personas. Hubiera sido completamente ilógico y tonto obligar a las masas a moverse en la temporada de Sukkot, que es a principios del otoño cuando el clima es impredecible y, a menudo, ya bastante frío. Además, es el tiempo que sigue y cierra las cosechas de fines del verano y principios del otoño, cuando las multitudes de personas que aún vivían principalmente de la agricultura estaban más exhaustas por el trabajo físico que acababan de terminar.

Las Fiestas de Yahuwah: Etapas de la Historia de la Salvación

El nacimiento de Yahushua, así como todos los eventos de la historia de la Salvación conocidos hasta ahora, todos y exclusivamente tuvieron lugar durante las fiestas bíblicas originales “judías”. lea más sobre esto aquí

El Sacrificio de la Cruz en Pesaj, la Resurrección en la Fiesta de las Primicias, el don del Espíritu Santo en Shavuot. Ahora la humanidad ha estado en el período entre Shavuot y Yom HaTrua por casi 2000 años. El próximo cumplimiento será el Rapto, cuando sonará el shofar como se anuncia en 2 Tesalonicenses y Apocalipsis de Juan. Luego, en Yom Kippur, Israel reconocerá al Mesías en Yahushua y lo llorará como el hijo primogénito.

Succoth es la fiesta de la cosecha final, cuando el Mesías regresará y reunirá a los pueblos que no han tomado la marca de la bestia. La duración de Sucot de varios días simboliza la duración del Milenio al final del cual se crearán los nuevos cielos y la nueva tierra como el nuevo comienzo en un nuevo mes de Nisán.

Sucot será la última festividad en cumplirse. Yahushua, el Cordero de Elohim, no podía aparecer durante esta fiesta, ya que Su Nacimiento anuncia la Nueva Creación de la humanidad.

El primer día del año

Contrariamente a la tradición judía, que considera a Yom HaTrua como el comienzo del año judaico y lo rebautiza como Rosh Hashaná (cabeza del año), las leyes de la física y de la naturaleza dan testimonio de un tiempo completamente diferente, sobre qué momento del año debe ser considerado como su comienzo. Si la palabra de Elohim, que ha definido tiempos y días desde hace mucho tiempo, ya no es suficiente para las personas, que las leyes de la física y de la naturaleza por sí solas den testimonio de ello: la creación del mundo no pudo haber tenido lugar en otro tiempo que en la primavera, cuando la Vida brota de la nada.

La vida siempre comienza en primavera, luego pasa por un verano y un otoño para finalmente desaparecer en invierno.

Y para aquellos a quienes les basta la Palabra de Elohim, en base a Éxodo 12:1-2, podemos nuevamente declarar que el primer día del año, por lo tanto el de la creación es el

1 de Nissan

Habló Yahuwah a Moisés y a Aarón en la tierra de Egipto, diciendo: Este mes os será principio de los meses; para vosotros será éste el primero en los meses del año. Hablad a toda la congregación de Israel, diciendo: En el diez de este mes tómese cada uno un cordero según las familias de los padres, un cordero por familia. Éxodo 12:1-3

El 1 de Nisán, que según el calendario civil suele caer entre finales de marzo y principios de abril de cada año, no se considera feriado. Así, José y Miriam podían ir a donde quisieran, no estaban quebrantando la ley si no subían a Jerusalén.

Todo fue creado en, por y para Yahusha. ¿Cuándo podría haber nacido, si no en este día en que la Vida revive?

Por cierto, el nacimiento de Yahushua no fue solo el primer día del primer mes del año, sino también el primer día de la semana, al igual que su resurrección. Por lo tanto, el primer día de la creación fue Nissan 1, el primer día de la semana. Esto, sin embargo, de ninguna manera es una excusa para cambiar la ley de Shabat. Ver Sábado / Domingo

Es interesante notar que la mayoría de los pueblos antiguos, incluidos los griegos y los romanos, establecieron originalmente el comienzo del año en el equinoccio de primavera, que es alrededor del 20 al 21 de marzo. Esto se evidencia por los nombres de ciertos meses que todavía se usan hoy en día, como septiembre, octubre, noviembre, diciembre, que se derivan respectivamente de los números griegos y latinos siete, ocho, nueve y diez. Los meses de julio y agosto se agregaron más tarde, cambiando así su ocurrencia original. Así, el séptimo mes de septiembre se convirtió en el noveno, etc.

El ciclo astrológico pagano también comienza con la constelación de Aries o Carnero hacia fines de marzo. El carnero que por cierto es símbolo de renovación y fertilidad. El cordero sacrificatorio macho de un año también era ya y prácticamente un carnero.

Los corderos del sacrificio

Sabemos por los relatos que los pastores estaban afuera con su ganado en la tarde, tarde en la noche, incluso en la noche. Los pastores solo salen con sus rebaños de noche en el momento del parto, cuando las hembras dan a luz a sus crías.

Y las ovejas solo dan a luz una vez al año: durante la primavera.

Otra cosa interesante es que los corderos del sacrificio de la Pascua, que se ofrecían específicamente como holocausto en el Templo de Jerusalén, provenían del área de Belén. Los corderos del sacrificio fueron traídos simbólicamente al Lugar Santo desde la ciudad natal del rey David.

Los pastores locales que aparecen en la Historia de la Natividad no eran otros que los pastores de estos corderos específicos. Elohim revela la noticia del Nacimiento de Su Cordero a estos Pastores, porque ya estaban esperando el nacimiento de los corderos pascuales del sacrificio.

Además, según la ley, el cordero pascual debía tener un año. Esto indica claramente que

cada cordero de sacrificio de Pascua tenía que nacer en el período de Pascua del año anterior

La vida de Yahushua no duró un año, sino mucho más. Sin embargo, como Cordero Sacrificial Perfecto, Él también tenía que nacer en el tiempo previsto por la Ley, así como los animales que Le prefiguraban habían nacido todos un año antes.

Además, el día 10 del mes de Nisán, el cordero del sacrificio debía ser separado y llevado a los hogares, unos días antes de su sacrificio en la Pascua, que tiene lugar el 14 y 15 de Nisán. Esto es lo que sucedió el Domingo de Ramos: Yahuwah trae a su propio Hijo, el Cordero, a su propia casa, Jerusalén, a lomos de un burro y lo celebra como Rey.

Ciclo vacacional completado

Yahushua es el Alfa y la Omega, o más bien la א (alef) y la ת (tet) según el alfabeto hebreo original. Todo fue creado en, para y por Él.

Todas las Fiestas ordenadas por Yahuwah apuntan a Él y Él las cumple todas.

El Cordero de Elohim apareció físicamente en el mundo visible el primer día de la Creación del mundo. Bajó aquí para realizar el último Sacrificio del Cordero en una fiesta de Pascua posterior a la de su nacimiento.

Desde su nacimiento, el Mesías lleva en sí todas las fiestas abriendo un nuevo ciclo: el del tiempo de la Misericordia.

Desde Pentecostés, llenos del Espíritu Santo, vivimos el tiempo de la cosecha y esperamos el rapto que tendrá lugar en un momento determinado del primer o segundo día de la fiesta de Yom HaTruá, siendo aún desconocido el año exacto. Mientras tanto, nuestra tarea es reunir almas, así como enseñar y fortalecer aún más a los que ya han sido reunidos, para que permanezcan en la fe hasta el final.

¿Celebrar su nacimiento?

Sí, podemos, incluso lo debes. Aunque destacamos que celebrar un cumpleaños por separado es muy peligroso e incompleto, porque estamos abriendo un ciclo que ya ha ido más allá. Si retenemos sólo un aspecto de él, nos separamos del todo.

La Palabra no menciona de manera clara y precisa el momento de su cumpleaños, porque Elohim no quiere que la humanidad se quede atrapada en la imagen del niño Jesús. Evidentemente, hasta ahora no se ha respetado realmente esta intención.

Sin embargo, los elementos de la historia son claros, solo la primavera puede entrar en consideración y cualquiera que tenga ojos, oídos y conocimiento de las raíces lo sabe. La humanidad y entre ellos gran parte de la cristiandad cayeron en la tentación de querer celebrar y separar un acontecimiento para asimilarlo a su gran fiesta pagana para salvaguardar la tradición de sus antepasados en lugar de someterse al don de la Santificación propuesto por el Espíritu del Mesías. La historia de la Navidad es una prueba con la que muchas personas todavía tropiezan.

De hecho, es posible celebrar el nacimiento del Cordero de Elohim cada Pascua, pero solo hacerlo si también recordamos el resto de su obra y vida,

el Sacrificio de la Cruz, luego la Resurrección, la Ascensión y la venida del Ruach HaKodesh/Espíritu Santo.

Una de las grandes conspiraciones de la romanización o helenización de la Iglesia también se manifiesta aquí, como escribimos anteriormente en relación con la falsa fiesta llamada Navidad. Ahora, profundizando un poco más, también podemos ver que una vez más un Año Nuevo original se ha tergiversado dos veces: por un lado, el judaísmo rabínico lo pospuso para una festividad posterior que no tiene nada que ver con el Año Nuevo; y por otro lado por los grecorromanos que lo pospusieron para su solsticio de invierno y el año nuevo gregoriano.

Porque el Salvador verdaderamente nació el día de Año Nuevo. Pero no según el calendario romano, ni siquiera según el moderno calendario judío, sino según el calendario bíblico original.

Entonces, en este 31 de diciembre de 2022, no le deseamos un feliz año nuevo, especialmente porque 2023 no augura nada bueno, pero posiblemente lo hagamos la próxima primavera. ¡Como de costumbre, les deseamos y sobre todo buenas y nuevas Reformas a todos!

Artículo relacionado: Mensaje de Navidad del profeta Ezequiel

Richard y Anna Sipos Szabó / 31.12.2022

Pablo y la Ley 2

Pablo y la Ley 2

Acerca de las “contradicciones” del apóstol Pablo

En el siguiente artículo, me gustaría discutir los escritos del Apóstol Pablo (Rav Saúl) con respecto a la ley desde una perspectiva judía. Obtendremos una visión general del papel de la ley en los tiempos de la Gracia, después del sacrificio de Yahushua HaMashiah, con respecto a judíos y no judíos, principalmente a través de la epístola a los Romanos. Es importante traer el asunto de vuelta al pensamiento original, ya que la carta está dirigida a la congregación judía y no judía helenizada que vive en Roma y escrita por un hombre judío que creía en Yahushua, pero nunca negó su identidad. Todo lo que Pablo escribió fue inspirado por el Ruach HaKodesh/Espíritu Santo de Elohim.

Es importante señalar que para los judíos que vivían en Roma en ese momento, la ley difería de las leyes inicialmente reveladas por Moisés por dos razones:

Por un lado, los Mandamientos originales aún no estaban completamente separados y purificados de las leyes farisaicas humanas añadidas, y por otro lado, las Leyes originales contenidas en la Torá también fueron interpretadas y aplicadas de acuerdo con la forma farisaica de pensar que tenían. aprendido desde su nacimiento. Esta forma farisaica de pensar ocurre a nivel intelectual en lugar de provenir del corazón.

En la carta a los Romanos, Pablo no va absolutamente en contra de los Mandamientos de Elohim, pero:

se opone a las leyes pahrisaicas que los judíos agregaron a la Ley original de Elohim

ADEMÁS

está trabajando en la restauración de los Mandamientos de Elhohim que el espíritu romano del helenismo ya había comenzado a torcer y mezclar con el paganismo.

Guardar estas leyes adicionales de acuerdo a la letra condujo a la justicia propia, contra la cual luchó Yahushua. Este fariseísmo atribuye un efecto de autosalvación a la observancia de la ley en sí misma. Esta forma de pensar relega a un segundo plano la relación personal con Elohim, la que brota de la fe y del amor que viene de dentro. Ser fariseo, por supuesto, no implica ser fiel a todos los mandamientos, sino anteponer la observancia de los mismos a la necesidad de escuchar directamente la voz del Señor. Alguien es fariseo porque no guarda la ley por fe, para honrar a Elohim a quien ama, sino porque espera recompensas de él en una especie de relación comercial espiritual.

Pablo luchó contra estas leyes adicionales, que no provienen de la fe, que no se guardan porque lo hacemos con alegría, no por obligación, sino porque amamos a Elohim. Al experimentar una relación restaurada con Yahuwah, el hombre se siente más libre que nunca, pues la Ley está ahí para proteger su vida y restaurar el orden en su relación con Elohim y con su prójimo. Pablo lucha contra el espíritu de guardar la ley a través de la coerción, a través del temor de un dios que reprende. Pablo quiere restaurar la Ley viva que fluye de nuestra fe interior y amor por Elohim.

Además, Pablo luchó para que la ley no estuviera en primer lugar en la mente de las personas. Desde el Sacrificio en la cruz, el orden ha cambiado y se ha invertido. La ley ya no es nuestro pedagogo hasta el Mesías, sino todo lo contrario: el Ruach del Meshiach nos enseña la Ley desde el momento en que renacemos en Él. Primero conocemos a Yahushua, luego Él revela quién es Él al mostrarnos cómo Él cumple los Mandamientos y las Profecías que son la Palabra de Elohim, las que se hicieron Carne en Yahushua.

Así la historia cambia y ya no es la Ley la que nos enseña el Mesías, sino el Mesías quien nos enseña la Ley después de haber obtenido la Gracia.

Pablo también lucha con los hermanos mayores que trataron de enseñar decretos que aún no se refieren a los discípulos espiritualmente recién nacidos. ¡El que acaba de salir del agua y ha nacido de nuevo no necesita a Moisés AÚN! Las 7 Leyes de Noé, las reglas básicas rudimentarias y universales recibidas después del Diluvio para toda la Humanidad, son más que suficientes para ellos y por el momento. Moisés ya es un alimento más pesado y el niño todavía necesita leche. Con esto, Pablo no anuló ni destruyó a Moisés sino los Mandamientos recibidos a través de él, pero Pablo está poniendo todo en su lugar correcto. Aunque no se expresa, no deja de ser claro que considera que los mandamientos de Moisés naturalmente siguen siendo válidos, pero que cada uno debe ocuparse de lo que le corresponde a su edad.

Pablo trabajó para restaurar estas distorsiones, porque la obra apostólica es ante todo una obra de Reforma.

Así es como se puede entender la esencia de Yahushua HaMashiah. ¿Qué significa que Él cumple la Ley? Cuando me pongo bajo el dominio del Mesías y renazco en Yahushua por inmersión en agua y luego por el bautismo de fuego, entonces ya no vivo yo, sino que Él vive en mí. En este momento, Él no me exime de la Ley, sino al contrario, la aplica y la pone en vigor. Guardo la ley porque ya no está escrita en tablas de piedra, sino que está grabada en la carne de mi corazón a través del bautismo de fuego y la morada en mí del Ruach HaKodesh.

Y les daré un corazón, y un espíritu nuevo pondré dentro de ellos; y quitaré el corazón de piedra de en medio de su carne, y les daré un corazón de carne, para que anden en mis ordenanzas, y guarden mis decretos y los cumplan, y me sean por pueblo, y yo sea a ellos por Dios. Ezequiel 11:19-20

Pero ahora, veamos los versículos sobre las leyes en Romanos:

1. ¿Qué ventaja tiene, pues, el judío? ¿o de qué aprovecha la circuncisión? Mucho, en todas maneras. Primero, ciertamente, que les ha sido confiada la palabra de Dios. Romanos 3:1-2

De esta parte, inmediatamente se destaca la palabra Oráculo como la Palabra de Elohim que fue confiada al pueblo de Israel. Cuando hablamos de los 10 mandamientos, estos son las 10 leyes fundamentales que tienen 613 o más bien 700 extensiones más y que se pueden resumir en los 2 Grandes Mandamientos del Amor (Amor a Elohim y al Prójimo). La Palabra es uno de los sinónimos de la ley, pero en su conjunto abarca todo el Antiguo Testamento incluyendo todas las Profecías, una parte muy importante y significativa de las cuales son los Mandamientos. Así es también como Juan comienza la historia de la venida de Yahushua HaMashiah:

En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios…Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad. Juan 1:1-14

Juan inmediatamente comienza describiendo la esencia misma de Yahushua. Él mismo era la Palabra, es decir, era la Ley. ¿Qué otra cosa podría haber significado la Palabra sino la palabra de Elohim, que Él dio a su pueblo en el Monte Sinaí? ¿Qué fue esta palabra declarada sino la ley y los profetas? Los profetas que fueron enviados a pronunciar juicios por la transgresión de la Ley y cuya obra principal fue restaurar los Mandamientos anunciando la ira que les sobrevendría por su transgresión.

2. ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado. Romanos 3:20

¿Cómo podemos saber qué es el pecado sino por la ley? ¿Y cómo funciona la gracia si somos incapaces de reconocer el pecado? ¿Cómo sabe uno que necesita la Gracia si no reconoce el estado de pecado en el que nació? ¡La Ley nos enseña esto, para que podamos reconocer nuestra necesidad del Mesías! ¿Es entonces posible la Gracia sin la Ley? ¡Para nada, porque si cancelo la ley, Grace también se vuelve automáticamente inútil!

Aquí, también, la palabra de Pablo se dirige principalmente a los judíos que buscaban su justificación por la simple observancia de la ley, y no a las personas de otras naciones a las que no les importaba la ley, porque aún no la conocían. La Ley debe ser promulgada a tiempo a las Naciones para que entiendan lo que es la obra de la redención. Los judíos, por su parte, deben ser liberados de las leyes adicionales y de las leyes originales que han sido distorsionadas por la asimilación.

3. Porque no por la ley fue dada a Abraham o a su descendencia la promesa de que sería heredero del mundo, sino por la justicia de la fe. Porque si los que son de la ley son los herederos, vana resulta la fe, y anulada la promesa. Pues la ley produce ira; pero donde no hay ley, tampoco hay transgresión. Por tanto, es por fe, para que sea por gracia, a fin de que la promesa sea firme para toda su descendencia; no solamente para la que es de la ley, sino también para la que es de la fe de Abraham, el cual es padre de todos nosotros. (como está escrito: Te he puesto por padre de muchas gentes) delante de Dios, a quien creyó, el cual da vida a los muertos, y llama las cosas que no son, como si fuesen. El creyó en esperanza contra esperanza, para llegar a ser padre de muchas gentes, conforme a lo que se le había dicho: Así será tu descendencia. Romanos 4:13-18

Donde se abolió la ley, reina la anarquía. ¿Será por eso que tanta gente rechaza los Mandamientos para lavarse las manos como Pilato y decir que no tenemos nada que ver con ellos? ¿Es por eso que Pablo escribió estas líneas? No lo creo. También aquí el énfasis está en la necesidad de conocer la ley, porque de ella brota el reconocimiento del pecado, lo que implica la necesidad y la aceptación de la obra redentora del Mesías. ¡Sin ley no hay juicio, sin juicio no habría necesidad de misericordia!

Aquellos que son descendientes de Abraham por el Espíritu—el Cuerpo del Mesías—deben demostrar su obediencia y fe. Abraham fue obediente, por lo que también fue justo. ¿Por qué fue justo? Porque observó las leyes conocidas hasta entonces. ¿Por qué los mantuvo? No por constricción, con la expectativa del bien, sino por gratitud, con alegría, porque amaba a Elohim con todo su corazón. El Mesías ya vivía en él, incluso antes de Su venida al mundo visible. Toda la ley ya estaba viva en él cuando Yahuwah aún no se las había dado a Moisés.

4. ¿Acaso ignoráis, hermanos (pues hablo con los que conocen la ley), que la ley se enseñorea del hombre entre tanto que éste vive? Porque la mujer casada está sujeta por la ley al marido mientras éste vive; pero si el marido muere, ella queda libre de la ley del marido. Así que, si en vida del marido se uniere a otro varón, será llamada adúltera; pero si su marido muriere, es libre de esa ley, de tal manera que si se uniere a otro marido, no será adúltera. Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios. Porque mientras estábamos en la carne, las pasiones pecaminosas que eran por la ley obraban en nuestros miembros llevando fruto para muerte. Pero ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu y no bajo el régimen viejo de la letra. ¿Qué diremos, pues? ¿La ley es pecado? En ninguna manera. Pero yo no conocí el pecado sino por la ley; porque tampoco conociera la codicia, si la ley no dijera: No codiciarás. Mas el pecado, tomando ocasión por el mandamiento, produjo en mí toda codicia; porque sin la ley el pecado está muerto. Y yo sin la ley vivía en un tiempo; pero venido el mandamiento, el pecado revivió y yo morí. Y hallé que el mismo mandamiento que era para vida, a mí me resultó para muerte; porque el pecado, tomando ocasión por el mandamiento, me engañó, y por él me mató. De manera que la ley a la verdad es santa, y el mandamiento santo, justo y bueno. ¿Luego lo que es bueno, vino a ser muerte para mí? En ninguna manera; sino que el pecado, para mostrarse pecado, produjo en mí la muerte por medio de lo que es bueno, a fin de que por el mandamiento el pecado llegase a ser sobremanera pecaminoso. Romanos 7:1-13

En este pasaje está bien claro guardar y conocer la Ley, pero en adelante no somos nosotros, sino el Espíritu del Mesías que vive en nosotros quien dirige su funcionamiento. Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él. 2 Corintios 5:21

Nuevamente, podemos leer de Pablo que para exponer el pecado, la Ley que se hizo carne, Yahushua se hizo pecado, para que la Gracia pudiera tener efecto. ¿Significa esto que Elohim declaró culpable a Su Hijo? Ciertamente no, pero su gran gracia se muestra en esto: que puso sobre el único que siempre ha sido inocente todas las consecuencias, el juicio que todos merecemos según la Ley.

Ley/Pecado/Juicio/Misericordia son todos conceptos inseparables desde la caída de Adán y Eva.

5. Porque lo que hago, no lo entiendo; pues no hago lo que quiero, sino lo que aborrezco, eso hago. Y si lo que no quiero, esto hago, apruebo que la ley es buena. De manera que ya no soy yo quien hace aquello, sino el pecado que mora en mí. Y yo sé que en mí, esto es, en mi carne, no mora el bien; porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo. Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago. Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que mora en mí. Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta ley: que el mal está en mí. Romanos 7:15-21

Pablo opone aquí dos clases de leyes. Las leyes de Elohim, y la anti-ley (las leyes del anticristo), que proviene de nuestros deseos carnales. Además, aquí Pablo no está hablando de su estado mental personal real, sino que habla como un ser humano universal para hacer que las personas que aún no han nacido de nuevo o que aún son débiles en su fe, para que entiendan el proceso del pecado en el mundo. La Ley, el Mesías, el Ruach HaKodesh vivía y gobernaba en Pablo. Estaba libre de pecado y no luchó con nada desde el momento en que nació de nuevo.

6. Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu. Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte. Porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era débil por la carne, Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne; para que la justicia de la ley se cumpliese en nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino conforme al Espíritu. Porque los que son de la carne piensan en las cosas de la carne; pero los que son del Espíritu, en las cosas del Espíritu. Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz. Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden; y los que viven según la carne no pueden agradar a Dios. Romanos 8:1-8

Solo la ley de Elohim puede protegernos contra la ley del pecado. Pero a causa de la carne, el hombre no puede conservarlos por sí mismo. Por eso es necesario que ya no estén grabados en tablas de piedra, sino en tablas de carne, inmediatamente en el corazón de los hombres, para que puedan actuar instintivamente según la ley. Eso es lo que significa nacer de nuevo en el Mesías. Incluso si cometo un pecado, lo reconozco inmediatamente sin que nadie me lo diga ni busque el artículo exacto en las escrituras, porque el Espíritu Santo que vive en mí inmediatamente me lo señala, me detiene y me juzga para que me dé cuenta. que tengo algo que arreglar. Así es como funciona la Santificación. Sin una conexión interior con el Mesías y sin nacer de nuevo, la Ley misma conduce a la justicia propia y sigue siendo vana. Sin embargo, cuando me encuentro bajo el reinado del Mesías, la Ley cobra vida dentro de mí y empiezo a aplicarla instintivamente y sin dificultad ni sentimiento de coerción. Mi viejo ya no está para tratar de detenerme, para hacerme amar el pecado en lugar de la santidad. De esto se tratan los siguientes versos:

7. Pero la ley se introdujo para que el pecado abundase; mas cuando el pecado abundó, sobreabundó la gracia; para que así como el pecado reinó para muerte, así también la gracia reine por la justicia para vida eterna mediante Jesucristo, Señor nuestro. ¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde? En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él? ¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva. Romanos 5:20-6:4

Es difícil comprender con el pensamiento humano lo que sucedió a través del sacrificio del Cordero. En la congregación judía de la época, Pablo usaba a menudo las siguientes fórmulas: “¿Qué diremos, pues…” y luego continúa: “…ni mucho menos, de ninguna manera…”. Desde el momento de la ascensión al trono del Mesías, entran en vigor órdenes que son fácilmente malinterpretadas incluso por los judíos. “¿Entonces, anulamos la ley por esta fe? ¡De nada! Más bien, respetamos la ley, etc.”. Este giro tantas veces repetido también lleva a la conclusión de que ciertamente hay un cambio, pero que todavía no hay un cambio esencial, sino que algo viejo e imperfecto se ha vuelto perfecto y realizado. La ley no salva, pero la ley que se hizo carne sí salva. Es difícil incluso para una persona iniciada comprender los pensamientos y obras más elevados de Elohim, y el enemigo se aprovecha al máximo de esta debilidad humana: “¿Para qué es la Ley, mira, incluso Pablo habla en contra…”. Una vez más, Satanás saca los versículos bíblicos de contexto para distorsionar la verdad basándose en verdades parciales.

Por otro lado, cancela de manera muy disimulada el orden de las leyes concernientes a la pureza y los sacrificios del Templo explicando que incluso los judíos de hoy ya no las respetan ya que no hay más Templo, entonces que se espera de nosotros cristianos?

8. Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición. 2 Tesalonicenses 2:3

Cada ley, además de su contenido físico, también tiene un significado espiritual. Las leyes relativas a los sacrificios son tan válidas como las demás. Sin embargo, el Cordero de Elohim después de haber derramado su Sangre de una vez por todas, nuestros sacrificios son trasladados a otro nivel y los animales son reemplazados por otros bienes que nos pertenecen. Tal es la entrega de nuestra propia vida, de nuestra familia, de nuestro trabajo, de todo lo nuestro. Ya no son las cabras, corderos u otros animales los que sacrificamos, porque este tipo de sacrificio físico ha sido hecho de una vez por todas por Yahushua. Pero según el patrón de este sacrificio único, ¿qué tipo de sacrificios podemos hacer en espíritu para que nuestras vidas visibles estén en armonía con el Mesías que habita en nosotros?

¡Los judíos de hoy tampoco sacrifican animales! Por qué ? Porque el Templo de Jerusalén está destruido. No hay sacrificio hasta que se construye el tercero. Pero este tercer Templo existe desde hace mucho tiempo, y no es otro que el Cuerpo del Mesías, que fue edificado en tres días. Este Templo ya no es de piedra, ni de ninguna materia física visible, sino del Espíritu. Por lo tanto, el sacrificio también debe tener lugar a nivel del Espíritu. Estas largas leyes escritas proporcionan la respuesta a cómo debería funcionar todo. Hay un solo Sumo Sacerdote, Yahushua, y todos nosotros nacemos de nuevo en Él somos Sus Levitas sirviendo en el Templo. Así todas las leyes concernientes a los Cohen ya los Levitas son válidas respecto a Yahushua ya nosotros, sus discípulos.

El tipo de ley de ‘no tocar a los muertos’, por ejemplo, no significa que ni siquiera pueda enterrar a mis padres si mueren, porque no puedo tocar a los muertos, pero sí significa que tengo que estar de pie. lejos de estos espíritus y de las personas que los portan. No estemos en comunión con ellos, para que no nos contaminen. Pero estemos cerca de ellos para que podamos predicarles a Aquel que puede traerles la Vida. Alejémonos también de las acciones muertas que no nos hacen avanzar.

Otra pregunta es qué leyes se aplican solo al pueblo judío y cuáles se aplican a todas las personas. Aquí me gustaría tratar sólo de la validez de la Ley en su conjunto y en el contexto del Tiempo de la Misericordia. El resto posiblemente podría ser tema de otra lección.

9. Pues en verdad la circuncisión aprovecha, si guardas la ley; pero si eres transgresor de la ley, tu circuncisión viene a ser incircuncisión. Si, pues, el incircunciso guardare las ordenanzas de la ley, ¿no será tenida su incircuncisión como circuncisión? Y el que físicamente es incircunciso, pero guarda perfectamente la ley, te condenará a ti, que con la letra de la ley y con la circuncisión eres transgresor de la ley. Pues no es judío el que lo es exteriormente, ni es la circuncisión la que se hace exteriormente en la carne; sino que es judío el que lo es en lo interior, y la circuncisión es la del corazón, en espíritu, no en letra; la alabanza del cual no viene de los hombres, sino de Dios. Romanos 2:25-29

Un tema recurrente, ¿a quién se debe considerar judío? ¿Existe un Israel espiritual, y por qué mantener nuestra identidad judía si creemos y ya estamos en el Mesías? ¿No hay diferencia entre griego y judío? En definitiva, no confundamos la norma que se utiliza en el juicio de cada persona, independientemente de su origen, con la tarea y el llamado terrenales que Elohim dio a los diferentes pueblos y que, en efecto, difieren entre sí. Un pagano que se ha hecho miembro del Pueblo de Elohim, que renace en el Mesías, sí puede ser un gran juicio para el judío que se ha desviado de Elohim por el testimonio de su vida, en cuanto a cómo debe ser la relación con Yahuwah. vivió.

Tal no judío nacido de nuevo será considerado más circuncidado que un judío rebelde que solo está circuncidado debajo de sus calzoncillos.

Esta forma puramente física de circuncisión es vana en sí misma. Pero esto no implica que cualquier persona que no sea judía de repente se convierta en un judío real y genuino.

Nadie debe privar a los israelitas de las promesas, roles y tareas que Elohim nos ha dado desde hace mucho tiempo para que lo cumplamos en el mundo visible. Porque algunas tareas recaen en nosotros y nadie más es capaz de cumplirlas.

10. Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús. Galatas 3:28

En el mundo ciego de izquierda liberal en el que vivimos hoy, donde las personas que se atreven a afirmar que existe incluso una diferencia notable entre un hombre y una mujer pronto serán encarceladas, es cada vez más difícil para los cristianos, que son cada vez más ligados al Mundo, para comprender que efectivamente existe una diferencia no sólo entre hombres y mujeres, sino también entre judíos y griegos. Elohim nos ama por igual y no se hará ninguna diferencia en Su amor y juicio una vez que estemos en el Mesías. Sin embargo, nuestras vocaciones siguen siendo diferentes y distintas entre sí, aunque tenemos que hacerlo juntos como una pareja casada: precisamente como un hombre y una mujer deben hacerlo juntos.

Y si alguien todavía malinterpreta esta frase de Pablo, yo invito a tal persona, si es hombre, a que se ponga ropa de mujer y una peluca, se la ponga, se ponga colorete en los labios, y luego vaya a la iglesia el próximo domingo para asistir. adoración vestida así. Especialmente si es el pastor u otro ministro. En este caso, que también intente imitar la voz de una mujer y predicar a sus discípulos de esta manera. Luego, cuando regrese a casa después de que sus hermanos lo miraran consternados, déjelo escribir sus impresiones y experiencia en la sección de comentarios al final de esta página. Y después de eso, que vaya especialmente y piense cuándo y cómo volverá a tomar y enseñar cualquier cosa que venga de la pluma del apóstol Pablo.

Se lo recomiendo especialmente a todas aquellas personas que, por odio o incluso por amor al judío, se identifican tanto con nosotros que acaban declarándose judíos de mente, de corazón o de cualquier otra cosa. El apóstol Pedro advierte contra el uso arbitrario de las palabras difícilmente comprensibles de su compañero, ya que esto puede tener graves consecuencias. Es mejor vivir una experiencia tan humillante de travestido en medio de la asamblea que tener un día para rendir cuentas ante Yahuwah por las tonterías que se han podido decir refiriéndose a Pablo.

El pueblo judío no es rechazado. Sigue sirviendo de ejemplo a otros pueblos, aunque todavía no esté en el Mesías.

Antes de que una profecía le suceda a alguien, primero se cumplirá en el mundo visible sobre el pueblo judío, como una especie de prototipo, como prueba principal. (El Soa es un ejemplo de esto). Esto es ser un pueblo escogido o profético, escogido y apartado por Elohim para la eternidad para una tarea diferente y especial. Esto también se aplica a la era mesiánica aun cuando la gran parte del pueblo persiste en no reconocer al Mesías en Yahushua.

La ley de la circuncisión también se aplica solo a los judíos, incluidos los que están en el Mesías, ya que uno debe continuar usando el signo físico y visible de la antigua Alianza mientras tiene la circuncisión del corazón además como un signo de Gracia, del mismo Pacto que había sido revivido.

Sin embargo, nuestra circuncisión en el Mesías solo puede ser como la de Teófilo, para que podamos servir a nuestro pueblo. La señal de la Alianza perfecta y final es a través del Agua y el Fuego. Nuestra circuncisión física sólo sirve para abrir las puertas a los miembros tradicionales de nuestro pueblo para que podamos devolverles el Evangelio.

Esta tarea es sólo nuestra y es eterna. Pero si somos infieles a Elohim, entonces un no judío circuncidado en el corazón puede humillar a un circuncidado en la carne siendo más justo que él. En la cuenta final, a nuestro juicio, sin embargo, no disfrutaremos de ninguna ventaja debido a nuestro judaísmo. De hecho, estaremos en una situación peor que los demás, ya que siempre hemos sido los mayores en comparación con ellos. Cuanto más se nos haya confiado, más tendremos que rendir cuentas. ¡Por eso nadie debería estar celoso! En espíritu se puede ser descendiente de Abraham por la fe, como el pueblo de Elohim por el Mesías, pero no existe el Israel espiritual.

Israel y Judá, son la primera esposa de Elohim y la mayor. No deben mezclarse con su hermana menor: Efraín, que es la próxima Novia de Elohim.

Aprenda más sobre la naturaleza de la elección del pueblo israelita en: ¿Pueblo elegido?

11. Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma. Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras. Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan. ¿Mas quieres saber, hombre vano, que la fe sin obras es muerta? ¿No fue justificado por las obras Abraham nuestro padre, cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar? ¿No ves que la fe actuó juntamente con sus obras, y que la fe se perfeccionó por las obras? Y se cumplió la Escritura que dice: Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia, y fue llamado amigo de Dios. Vosotros veis, pues, que el hombre es justificado por las obras, y no solamente por la fe. Asimismo también Rahab la ramera, ¿no fue justificada por obras, cuando recibió a los mensajeros y los envió por otro camino? Porque como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta. Santiago 2:17-26

¿De qué tipo de acciones está hablando James aquí? ¿De dónde pueden venir las obras? ¿De nuestra voluntad humana, del humanismo bien intencionado, de nuestro deseo de agradar? Cuando Abraham creyó y actuó en consecuencia, ¿no obedeció la palabra de Elohim y sus Mandamientos que había conocido hasta ese momento? (Puesto que Abraham vivió antes que Moisés, no pudo haber conocido toda la Ley revelada, sin embargo, hubo leyes que conoció incluso en su estado incircunciso siglos antes que Moisés.) Las obras no son más que la observancia de la Ley, su aceptación y obediencia. ¿Cómo podría actuar si no conozco la ley? Sin la ley, no hay buenas acciones posibles.

La fe sin obras es muerta. ¡Es decir que la fe está muerta sin la ley, y la gracia no tiene sentido sin ella!

¡Se equivoca quien piensa que es posible actuar bien fuera de la Voluntad, Palabra y Ley de Elohim!

En conclusión, me gustaría terminar esta enseñanza no con las palabras de Pablo, sino de nuestro Señor Yahushua HaMashiah mismo:

12. Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido. De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos. Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos. Mateo 5:18-20

Como he escrito antes en otra enseñanza, Pablo habló de muchas maneras, porque le estaba hablando a personas muy diferentes en términos de estado y madurez espiritual. En los días de Yahushua nadie había nacido aún en el Espíritu, porque el Ruach HaKodesh aún no había sido enviado para llenar a los discípulos al menos no tan ampliamente.

Y si no entendemos a Pablo, apeguémonos a las palabras de Yahushua. Basémonos siempre y principalmente en lo que dice Yahushua, porque Pablo no es el mesías. Sin embargo, a través de Pablo, el Mesías habló de una manera que muchos no quieren/no pueden/o incluso no quieren entender ya que no están dispuestos a crecer. Sobre todo, Pablo no debe convertirse en piedra angular sobre la que muchos tropiecen para su propia ruina, como decía el apóstol Pedro de su colega, a veces tan difícil de entender. (2 Pedro 3:15-16)

Escritos Adicionales: Esencia de la Ley, ¿Mandamientos en Yahushua HaMashiah?, Pablo y la Ley 1

zeev shlomo / richard sipos / 21.04.2021

Pablo y la Ley 1

Pablo y la Ley 1

Acerca de las “contradicciones” del apóstol Pablo

Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito, casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición. 2Pedro 3:15-16

El caos reina en la Iglesia debido a ciertas declaraciones de Pablo que son difíciles de interpretar. Esto es lo que trataremos de remediar con estas dos enseñanzas siguientes.

Si realmente queremos ser honestos, todos pueden haber notado al menos una vez en su vida que Pablo parece estar en total contradicción, tanto con el Antiguo Testamento, con las declaraciones de Yahushua, e incluso con las suyas propias.

Sin embargo, debemos estar de acuerdo en una verdad fundamental:

NO hay y NO PUEDE haber ninguna contradicción

en aquellos escritos que fueron inspirados por el Espíritu Santo de Elohim y preservados por el mismo Espíritu durante los procesos que los hombres comúnmente llaman canonización.

De ahora en adelante, ya no debemos huir de lo que nos parece difícil, incluso retirar lo que es bueno para luego barrer el resto debajo de la alfombra. Más bien deberíamos pedir persistentemente que Ruach HaKodesh nos ilumine y nos dé las respuestas a estas preguntas cardinales.

Judíos y cristianos están de acuerdo en una cosa esencial sobre el carácter de Pablo. Según ambas partes:

Pablo es el que “anuló” la Ley.

Esto se considera un sacrilegio a los ojos de los judíos y una bendición máxima para los griegos.

Por un lado, los judíos, consideran un escándalo que alguien afirme que la ley ya no es un fin a cumplir y que la principal tarea del hombre no es cumplirla. Por otro lado, las Naciones que originalmente estaban fuera de la ley cuando aún no conocían a Yahushua HaMashiah, siempre buscan beneficiarse solo de los lados positivos de las Alianzas y descuidan lo que les parece difícil o desagradable.

Pablo se interpuso entre estas dos percepciones extremistas y erróneas de lo que debería ser nuestra relación con Elohim. Es en este estado de término medio espiritual que todos deberíamos ser como Pablo. Advirtió que nos abstengamos de seguir el espíritu de los fariseos que apuestan todo a la Ley y las obras que de ella se derivan, para no pisotear el sacrificio del Cordero de Elohim.

En el momento en que la mayoría de los primeros discípulos eran judíos recién convertidos directamente del judaísmo tradicional, el desapego y la purificación del judaísmo babilónico aún no se habían logrado por completo. Todavía no estaba del todo claro para ellos cuál era la diferencia entre las leyes añadidas por los «sabios babilónicos» y las reveladas a Moisés por el mismo Yahuwah.

Pero el problema está lejos de ser tan simple. Porque los Mandamientos originales también se pueden abordar de dos maneras diferentes. La Ley original puede interpretarse farisaicamente y no espiritualmente. Cuando obedecemos la Palabra del Padre para obtener retribución y evitar el castigo, lo hacemos solo por amor propio. Pero también podemos obedecer la voluntad de nuestro Padre por amor a Él sin esperar ninguna recompensa de Él, sino simplemente “para agradarle”. Es esta forma de obediencia que proviene del amor puro e incondicional que es el camino correcto. Es cuando su Hijo perfecto habita en nuestro corazón y nos dirige desde dentro que es la señal de que los Mandamientos han sido grabados y cumplidos en nosotros.

La primera actitud es santurrona, es decir, formal, sobre la base de concesiones mutuas, como en un contrato entre dos socios comerciales. No por la fe y el corazón, sino por la razón, no por el amor a Yahuwah, sino por el temor de él, como lo podemos ver principalmente hoy en día en religiones como el Islam, donde los creyentes están muertos de miedo de su dios, a quien están sirviendo como esclavos en lugar de hacerlo. hijos.

Todos debemos ser hijos de Elohim a través del Ruach HaKodesh, cuando el Espíritu del Hijo Yahushua llene nuestros corazones para gobernar desde adentro.

Así el Mesías aplica la Ley en nosotros, sin que tengamos que hacer el esfuerzo de respetarla. Simplemente comienza a funcionar por sí mismo dentro de nosotros, como por instinto.

Pablo ataca, por tanto, tanto al falso judaísmo, que es fundamentalmente humano, como a este cumplimiento de la Ley original que se basa en el esfuerzo del hombre queriendo perfeccionarse. Este esfuerzo humano es inútil y dañino. Ambos conducen a la muerte.

¿Por qué Pablo contradice a Yahushua? ¿“Ya no estamos bajo la ley” vs. “Ni un ápice pasará de la ley…”?

Partamos de un principio fundamental que debemos aplicar en todas las circunstancias:

Si hay una contradicción entre las palabras de Yahushua y las de cualquier otro carácter en la Biblia, el estándar SIEMPRE es lo que dice Yahushua.

Si no entendemos, no nos aferremos a lo que más nos simpatice o a lo que los teólogos nos han metido en la cabeza a lo largo de los siglos. Hasta que seamos lo suficientemente sabios y espiritualmente maduros para entender las palabras de Pablo, que a menudo son muy difíciles de entender, debemos aferrarnos muy firme y exclusivamente a la palabra de Yahushua y actuar en consecuencia, porque ningún mal puede resultar de esto.

Entonces, cuando alcanzamos el nivel de madurez y obediencia suficiente, nos damos cuenta de que en última instancia

Pablo nunca contradijo a Yahushua

La gran diferencia entre ellos era que, a diferencia del mensaje de Yahushua, el mensaje de Pablo estaba dirigido principalmente a personas que ya habían nacido de nuevo y tenían edades y estados espirituales muy diferentes. Yahushua estaba en una situación «más simple» se podría decir, ya que todos estaban en el mismo nivel espiritual y nadie había nacido de nuevo y recibido el Espíritu Santo.

La ley engendra la muerte

La letra mata y el Espíritu vivifica.

2 Corintios 3:6

La ley es un arma peligrosa como un cuchillo. Con ella se puede matar, mutilar y herir si se la considera como una simple carta, pero también se puede usar para alimentar, para cortar tumores y gangrenas, hasta para defenderse, en una palabra para mantener y conservar la Vida, si es vivido en el Espíritu.

La cuestión de los débiles

La raíz de todo lo que parece contradictorio en lo que dice Pablo, es el concepto de debilidad. Él pone todas las leyes y mandamientos de Elohim en un segundo plano para los débiles, para aquellos que todavía son niños en espíritu, para que no los carguemos con cosas que aún no les conciernen. Los temas que conciernen a los mayores no deben ser tratados en oídos de los más jóvenes para que ninguna falsa costumbre, dogma y otra tradición venga a velar el corazón de los niños. Si se obligaran a sí mismos a hacer cosas en lugar de dejar que el Mesías les diera forma desde dentro, sólo los alejaría del Espíritu del Mesías.

Porque la ley de la VIDA y del AMOR prevalece sobre todas las demás.

Si se ha restablecido una ley en nosotros y todavía no está en nuestro prójimo, evitemos enseñarles a obedecerla, porque en lugar de acompañarlo por el camino de la santificación, lo volveríamos a poner bajo la maldición de la ley. . Así su relación con la ley se reduciría a la letra, a las formalidades, al fariseísmo, en una palabra, a la religiosidad. Haríamos de él un fariseo y no un discípulo capaz de discernir por sí mismo a través del Espíritu lo que debe pensar y actuar en una determinada situación y en un determinado momento de su camino. Terminaría obedeciendo los decretos con la esperanza de obtener más recompensas y bendiciones y extrañaría la conducta del Ruach quien a su vez terminaría retirándose momentáneamente por falta de sumisión a Él.

Los mandamientos se han cumplido en mí cuando ya no los obedezco por fuerza, sino instintivamente, sin pensarlo y hasta deseando profundamente cumplirlos y sin poder siquiera imaginarme haciendo otra cosa.

Es bueno poder resistir la tentación. Pero si el problema no se resuelve a nivel del espíritu y obedecemos la voluntad de Elohim sólo a costa de luchas internas, tarde o temprano surgirán grandes problemas en nuestra vida espiritual. Lo que aún tengo que resistir cuando ya nací de nuevo es un pecado del cual aún no estoy libre. Por eso es necesario deshacerse de él, limpiarlo para que el poder del Mesías no deje de progresar en mí. Este mecanismo no es más que el

PROCESO DE SANTIFICACIÓN

El pecado es la raíz de todo desorden y de todos los obstáculos. Sólo la ley puede exponer el pecado. Y Yahushua puede liberarnos del pecado aplicando los Mandamientos. Porque Él es Sumo Sacerdote que ejecuta juicio contra el pecado en nuestros corazones, al nivel de nuestras mentes.

Somos los Templos de Su Espíritu y Él ministra en nosotros como Sumo Sacerdocio según el orden de Melquisedec y según todos los Mandamientos concernientes a los Sumos Sacerdotes que han sido revelados en la Torá hace mucho tiempo. En lugar de becerros, vacas, cabras y otros animales, quema nuestros pecados restantes a través de la ejecución de la Ley.

Esto puede manifestarse a nivel de nuestras relaciones con nuestro entorno en el mundo visible: unas relaciones mueren, otras reviven o surgen; se rompen vínculos, se fortalecen otros; las personas hasta ahora hostiles cambian repentinamente su actitud hacia nosotros; nuestras condiciones de vida se estabilizan o incluso mejoran; etc. Pero estoy pensando aquí sobre todo en los problemas internos de nuestra persona que, como obstáculos, nos impiden avanzar.

En la raíz de todo pecado está el quebrantamiento de una ley. A la larga esto implica la muerte si no nos desligamos del pecado, pero también puede engendrar vida si el Espíritu del Mesías nos libra de ella. Es al permitir que Yahushua aplique la sentencia contra el pecado que está en mí que al mismo tiempo me libera de él. Así que es Él, Yahushua, quien toma el lugar del pecado en mi corazón para que Su Ley sea aplicada de ahora en adelante en mí ya través de mí. Obedezco así la orden dada, porque está viviendo dentro de mí y actúa por sí misma, sin esfuerzo, como soplo que da vida.

Los débiles necesitan leche. Necesita experimentar y ver la Gracia, la Buena Nueva, la liberación, la sanación, para que su fe se fortalezca. Luego, gradualmente comenzará a tener hambre de alimentos cada vez más sólidos. Tarde o temprano

debes tener la curiosidad de aprender lo que contiene la Palabra incluyendo los mandamientos que se encuentran en los 5 libros de Moisés.

Si queremos conocer cada vez más a fondo la esencia del Mesías, entonces debemos dejar que comience este proceso.

Y mientras masas de maestros predican la negación de la ley, masas aún mayores de creyentes son privadas de esta curiosidad y de la capacidad de ir en busca del alimento sólido por sí mismos, no a través de maestros, sino independientemente, como adultos espirituales, a través de la guía directa. y la enseñanza del Ruach HaKodesh. Cuando, según la promesa, ya no nos enseñemos unos a otros (Jeremías 31:33 y Hebreos 8:11).

Todos tenemos que llegar a este nivel de madurez espiritual para así dejar que el Ruach HaKodesh cumpla esta promesa en nosotros y dejar de enseñar a nuestros propios hijos sipirtuales cuando ellos también se conviertan en adultos como nosotros. Tal como en el caso de una familia física. No somos los mismos padres para nuestros hijos adultos que cuando eran niños. Una vez que crezcan, debemos, en el mejor de los casos, presentarnos ante ellos como testigos y ejemplos.

Por tanto, no prohibamos a nadie comer conejo o cerdo, celebrar el domingo y la Navidad, o dar nombres extraños al Eterno, con tal de que estas personas lo hagan con un corazón puro y que sean aún inmaduros en el espíritu, porque ofenderlos Y, si nos escuchara y volviera a los originales, a lo que es santo, pero no es Ruach HaKodesh quien restituye estas preguntas en su corazón y en el momento apropiado, sino yo y a nivel de su intelecto, entonces yo han trabajado en vano.

Porque es posible salvarse incluso ahogándose en cerdo, si el Salvador nos coge a tiempo y le decimos que sí. Nadie debe tratar de forzar o acusar a alguien que, por pureza de corazón, aún no cumple con un decreto que ya se ha vuelto importante y natural para nosotros.

Pero si ya no eres parte de los débiles, porque ya eres un adulto o por lo menos lo suficientemente maduro para pasar a cosas más serias, entonces deja de jugar al niño y pretender no preocuparte por toda la Palabra de Elohim. Porque si sigue rehuyendo y negándose a conocer y obedecer la ley, terminará en un gran problema.

A partir de cierta edad, también podemos ser golpeados con palos si continuamos con nuestra puerilidad.

En nuestro ministerio, no debemos jugar a ser pequeños cristos juzgando a los débiles, sino presentarles al misericordioso Yahushua. Porque aún no ha llegado el tiempo del regreso del Mesías que juzga. El tiempo de la Gracia aún continúa, pero la Ley permanece eterna y válida. Cualquiera que predique lo contrario está predicando un evangelio extraño. El hecho es que la Ley es aplicada por Ruach HaKodesh en la vida de cada individuo, de acuerdo a su edad espiritual.

No debemos enseñar la ley cruda a nuestros hermanos menores, sino mostrarles el camino a seguir con el Ruach HaKodesh que puede fijar los Mandamientos vivientes en sus hogares.

Luego, cuando estemos convencidos de que ellos también están siendo dirigidos desde adentro por Ruach HaKodesh, entonces podemos comenzar a presenciar cómo Él ha restaurado los Mandamientos dentro de nosotros mismos.

Leer más: Pablo y la Ley 2

Artículos relacionados: Esencia de la Ley, ¿Mandamientos en Yahushua HaMashiah?

ZeevShlomo/RichardSipos/2021.03.21

Mensaje de Navidad del profeta Ezequiel

Mensaje de Navidad del profeta Ezequiel

Me dijo después: Vuélvete aún, verás abominaciones mayores que hacen éstos. Y me llevó a la entrada de la puerta de la casa de Yahuwah, que está al norte; y he aquí mujeres que estaban allí sentadas endechando a Tamuz. Luego me dijo: ¿No ves, hijo de hombre? Vuélvete aún, verás abominaciones mayores que estas. Y me llevó al atrio de adentro de la casa de Yahuwah; y he aquí junto a la entrada del templo de Yahuwah, entre la entrada y el altar, como veinticinco varones, sus espaldas vueltas al templo de Yahuwah y sus rostros hacia el oriente, y adoraban al Sol, postrándose hacia el oriente. Y me dijo: ¿No has visto, hijo de hombre? ¿Es cosa liviana para la casa de Judá hacer las abominaciones que hacen aquí? Después que han llenado de maldad la tierra, se volvieron a mí para irritarme. Ezequiel 8:13-17

Además de nuestros artículos anteriores, donde ya hemos discutido los problemas espirituales y las raíces corruptas de la Navidad, me gustaría resumir con un poco más de detalle cuál es el contexto histórico y pagano de esta fiesta. Ver también el artículo: Prohibición del árbol sagrado

En el mejor de los casos, los pastores cristianos enseñan a sus rebaños que deben confiar en su propia conciencia y que cada uno debe juzgar por sí mismo su relación con esta fiesta. De una manera un tanto laxa como Pilato: “Me lavo las manos, que cada uno haga lo que mejor le parezca y de acuerdo con lo que el Espíritu les permita”. Con base en lo que se describe a continuación, animo ahora específicamente a aquellos que están en el Espíritu y que han sido llenos del Espíritu Santo en algún momento a confiar no en su conciencia, sino en su estómago, en cuanto a cómo se posicionarán ahora en relación con esta celebración que es francamente oscura y demoníaca.

La reactivación de esta fiesta fue una de las etapas clave en la cristianización del mundo pagano y al mismo tiempo en la paganización del cristianismo. Al salvaguardar y cristianizar al mismo tiempo la mayor fiesta pagana, el poder de la época logró un truco “maestro”, asegurando así que los pueblos no se rebelaran contra la nueva religión adoptada por el emperador Constantino. La principal herramienta en el mayor atentado jamás perpetrado contra el Cuerpo del Mesías por la fundación de la iglesia romana es como siempre: la mezcla.

Celebración del solsticio de invierno

El retorno paulatino de la luz desde el día más corto y por lo tanto más oscuro del año fue considerado un acontecimiento muy grande entre todos los pueblos de la antigüedad. A partir de aquí, la luz comienza a apoderarse de la oscuridad.

El símbolo parece realmente propicio para la celebración del nacimiento de Yahushua, el Salvador del mundo, el advenimiento de la Luz del mundo viniendo a la tierra. Podemos decir que la situación se presta perfectamente a la mezcla de los dos.

Sin embargo, las Sagradas Escrituras no indican exactamente cuándo nació Yahushua, y lo más importante, Elohim nunca dio instrucciones para que se celebrara el cumpleaños de nadie, incluido el suyo propio. No se sabe por qué este tema es tan tabú para Elohim y según las tradiciones judías originales, pero lo es, nos guste o no.

Añadir algo a los mandamientos así como a las fiestas es un problema en sí mismo, pero la situación se agrava por el hecho de que

el día de la celebración de los espíritus más viles fue designado para conmemorar el nacimiento del Santísimo,

y lo que es más, por haber conservado toda la gama de los símbolos paganos originales que se le atribuyen.

La raíz real y profunda de esta festividad no es otra que el deseo instintivo de las personas de animarse en un período tan oscuro.

Antes de que alguien cometa el error de explicar su relación con esta fiesta diciendo que Elohim lo purifica todo y que tenemos libertad en el Mesías para hacer lo que queramos, reflexionemos en cambio sobre las razones por las que todavía estamos en esta fiesta que obviamente tiene mucho tiempo atrás. convertido en una verdadera orgía capitalista y consumista. ¿Guardamos silencio sobre el lado oculto de la Navidad, porque eventualmente tenemos miedo de sufrir más rechazo del mundo y de otros cristianos que están hasta el cuello en él? Deseamos una preocupación diplomática, para preservar un buen entendimiento y, sobre todo, para no estropear una fiesta que, después de todo, todavía se celebra principalmente el nacimiento del niño Jesús. ¿Estamos cansados de sobresalir siempre entre los demás y abstenernos de atacar una fiesta por temor a ir en contra del Mesías y ser acusados de blasfemia? La pregunta es exactamente la misma que en el caso del cambio de Shabat al domingo. Ver el artículo: Sábado / Domingo

Navidad: la fiesta del Sol y otras deidades

Veamos los principales ejemplos de deidades extranjeras que se celebran a finales de diciembre desde el principio de los tiempos:

Nimrod / Tammuz

Nimrod significa: se rebelará. Nimrod, también llamado ciervo, afirmó ser el dios Sol. En su honor se organizaban todo tipo de orgías y fiestas aderezadas con sacrificios humanos, cuyo “clímax” era el sacrificio de niños en la hoguera, de donde, por cierto, procede el símbolo del leño de Navidad.

Nimrod se casó con su propia madre Semiramis, de quien nació su hijo Tammuz el 25 de diciembre. Según la tradición popular, Tammuz es la reencarnación de Nimrod, quien finalmente murió en un bosque donde creció un pino de los restos de su cuerpo. En conmemoración de su muerte, la gente iba a meditar cada 25 de diciembre al pie de este abeto donde Tammuz les traía todo tipo de regalos del más allá.

Nimrod y Tammuz a menudo se representan en las artes como niños sentados en las rodillas de su madre, Semiramis. Directamente de aquí procede la representación de la Virgen María con el niño Jesús.

Saturno

También se celebraba el 25 de diciembre. Aquí los sacrificios humanos han sido reemplazados por luchas de gladiadores cuyo resultado era a menudo fatal. Las saturnales duraban un mes entero durante el cual la gente se entregaba a fiestas de tragos y diversas orgías. Durante este período, otra festividad, la Juvenalia celebraba específicamente la juventud, los niños y la fertilidad. Mientras tanto, la clase alta y dominante romana adoraba a Mitra, el dios del sol persa.

Saturno a menudo se representaba con una guadaña y un carro celestial. Aquí, los animales de tiro no eran renos como en el caso de Papá Noel, sino serpientes gigantes. Saturno, el Cronos romano, fue el principado que, según la mitología, devoró a su propio hijo para evitar que acabara usurpando su trono al convertirse en adulto. El espíritu de Saturno está directamente relacionado con Santa Claus y todavía lo adora hasta el día de hoy.

Otras deidades extranjeras

Podríamos seguir haciendo una larga lista de todos los nombres de espíritus extranjeros que los diversos paganos asociaron con la luz y el Sol y que así se celebran hasta el día de hoy. Aquí, solo mencionaré algunos de los ejemplos más conocidos:

Re/Ra/Oziris, Mitra, Helios/Dionysos, Sol Invictus, Lucía, …

El ataque romano a la Iglesia, el verdadero, al que me refiero con frecuencia, cuando Constantino el Grande, en su afán de asimilar todo, mezclar y así falsear el original, incorporó aquí la celebración del aniversario de Yahushua en la mayor fiesta celebrada en todo el mundo por todas las personas.

Los cristianos puritanos estadounidenses prohibieron la celebración de la Navidad hasta mediados del siglo XIX. Sabemos que masas de cristianos renovados han emigrado a América. La Reforma ya ha resuelto esta cuestión una vez en el pasado. Luego, por intereses mercantiles y capitalistas, se restableció la fiesta para empujar a las masas al consumo. Esto afectó a las comunidades cristianas, que comenzaron a sentir una especie de carencia durante este período más frío.

This image has an empty alt attribute; its file name is 1102017165_univ_cnt_5_xl.jpeg

¿Sigues sacrificando a tus hijos a Moloch?

Millones de personas engañan a sus hijos haciéndoles creer que hay un simpático anciano de barba blanca y vestido de rojo que reparte dulces y regalos como recompensa a los niños según se hayan portado bien o no. Son llevados ante la imagen de un anciano “sabio” con rostro paternal al que pueden escribir e incluso rezar para ganar su clemencia. ¿Qué sucede en tal caso, a nivel espiritual?

¿A qué tipo de ídolo acostumbra la gente a sus propios hijos?

¿No serían estas prácticas una forma de enseñarles a hacer ídolos desde temprana edad?

Además,

¿Qué imagen tiene el niño de Elohim?,

si se anima tan temprano a pedir a alguna autoridad espiritual todo tipo de regalos bonitos después de jugar al niño oa la niña buena para obtener una recompensa. ¿No es esto lo que llamamos religiosidad, santurronería o fariseísmo? ¿Gana tu salvación en base a tus obras?

¿Nos sorprende que haya tantos creyentes que todavía ven al Salvador como un ídolo, un “pequeño” Jesús que distribuye regalos, es decir, bendiciones y dinero en el contexto del cristiano adulto actual?

Acostumbrar a nuestros hijos a este tipo de ídolos es simplemente desorientarlos y desarrollar en ellos una imagen falsa de Elohim y Yahushua. ¿No sería este proceso simplemente

¡¿El sacrificio por fuego del espíritu de nuestros hijos en el altar de Moloch?!

Como mencioné en mi otro artículo sobre la prohibición del sacrificio de niños, todo compromiso con el mundo es una especie de sacrificio espiritual, la quema espiritual de nuestros hijos, que puede tener serias repercusiones en su vida adulta y en su relación con Elohim. Ver No vayamos tras el mundo

Observe la reacción de casi todos los niños pequeños cuando se los coloca por primera vez en el regazo de un hombre vestido como Santa Claus. Lloran y gritan de terror, muchos padres ni siquiera entienden por qué. Creen que es porque es un extraño vestido de manera excéntrica. Después de algunos años, el niño crece y se acostumbra al fenómeno, por lo que termina llorando. Pero lo que los niños sienten al principio, en mi opinión, es más bien el espíritu extraño que se esconde detrás de esta mascarada y el sacrificio espiritual en el que no quieren participar y menos ser víctimas.

¿Sigue surgiendo la pregunta?

Que los que no tienen hijos no se dejen engañar. Los que celebran solos o con su pareja, padres o amigos no hacen más que adorar a Satanás sin siquiera sospecharlo. Sean ateos o creyentes, la situación es la misma.

Al enemigo no le importa si crees en él o no, la Navidad sigue siendo su festividad impía en cualquier caso.

La aceptación de tal circo impacta fuertemente en el estado espiritual de las personas que se someten a él o que no advierten de sus peligros. En el caso de los cristianos, este tipo de festividades afecta fuertemente su relación personal con el Salvador y el Padre y distorsiona aún más la imagen alterada que tienen de Él.

Yahushua no tiene intención de purificar nada que esté sucio y podrido. Las raíces sucias deben ser desenterradas, cortadas y arrojadas al fuego. Los espíritus inmundos actúan incluso cuando no creemos ni pensamos en ellos. Los activamos y empoderamos dejándolos actuar. Pero como en todas las cosas, el tiempo de la ignorancia es tolerado por Yahuwah, el Eterno. Sin embargo, tras el reconocimiento de un problema, cuando se desenmascara una nueva impostura, podemos caer fácilmente en un estado de rebelión consciente si no nos purificamos de ella. Este tipo de rebelión consciente tarde o temprano tendrá consecuencias trágicas.

En conclusión, recomiendo seguir leyendo los capítulos 8 y 9 del libro de Ezequiel.

Seamos astutos y usemos estas fiestas falsas para el beneficio de Yahushua

La Navidad solo sirve para una cosa:

para ministrar a los incrédulos que ya no conmemoran el nacimiento y la existencia de Yahushua excepto en este día maldito.

Tenemos la oportunidad de conmemorar el nacimiento de nuestro Salvador Yahushua HaMashiah y todos los demás eventos relacionados con Él en cualquier momento. Las fiestas, sean verdaderas o falsas, son una oportunidad para que demos testimonio del Salvador que muchos aún no conocen, o solo de esta forma rudimentaria. Porque las fiestas religiosas, originales o no, son ocasiones en que también los no creyentes se cuestionan muchas cosas de la Vida y así tienen el corazón más abierto y mejor preparado para recibir el Evangelio.

La Navidad puede ser así la ocasión de dar testimonio del Mesías para que al año siguiente ya no se celebre, porque la persona habrá entrado también en el Santuario Celestial: el Cuerpo del Mesías, donde las Fiestas del Eterno se hacen Eternas.

Ver también el artículo: Las fiestas de Yahuwah en Yahushua, Prohibición del árbol sagrado, Día de Año Nuevo: ¡Cuando nació el Mesías!

En lugar de feliz navidad, deseándoles más benditas reformas:

Sipos Szabó Richard & Anna / 18/12/2022

Herramientas de engaño 3 – FRENADO

Herramientas de engaño 3 – FRENADO

En los dos artículos anteriores, discutimos dos de las principales herramientas de Satanás para frustrar el plan de Elohim. Adelantar y empujar al extremo son maniobras que sirven al mismo fin, que no es otro que el de hacernos perder el tiempo. Cuando se siente incapaz de desviar a los elegidos del camino correcto, trata de llevarlos a callejones sin salida y desvíos, para robarnos el tiempo, la energía y provocar la infertilidad. Todo esto nos impide cumplir con nuestro llamado y nuestro propio crecimiento espiritual se ve muy afectado.

Nuestros dos temas anteriores, ADELANTAMIENTO y LLEVAR AL EXTREMO, ambos sirven esencialmente para RESTRICTARNOS.

El linaje de Caín por el de Set, Ismael por Isaac y Esaú por Jacob, todos son una fuerza repelente del enemigo para derribar el Plan de Elohim.

Cuando él engaña a los creyentes en los EXTREMISMOS y los dogmas humanos surgen de ciertas verdades, degradando así su restauración espiritual en un falso esfuerzo farisaico, una vez más nos frena, en algunos casos incluso nos detiene por completo en el camino de la santificación de todo el Cuerpo del Mesías.

Son precisamente estas paradas o bloqueos recurrentes los que inspiran a muchos a salir y continuar la verdadera carrera en el Camino Estrecho para que la antorcha del Mesías nunca se apague.

Fuerzas de retención

Sin embargo, hay otros factores que pueden retrasar nuestro progreso en el ministerio además de adelantarnos y llegar a los extremos. Aquí es cuando intentan impedir que avancemos.

Algunos nos retienen aferrándose a nuestra ropa/nuestro ministerio

Cuando perdemos nuestro tiempo evangelizando a personas que no tienen intención de someterse a Yahoshuwa y abandonar sus pecados, sino que solo desean derramar su miseria sobre nosotros y solo buscan que alguien los escuche y sobre todo los apoye en lo que piensan. es la verdad. En tales casos de aparente falta de voluntad para cambiar y aceptar, la única solución a sus problemas es referirlos a un psicólogo, porque este tipo de ministerio de salud mental no es competencia de los seguidores de Yahushua.

Encontramos uno de los primeros ejemplos de este mecanismo en la vida de Abram: cuando su sobrino Lot se aferró directamente a él siguiendo su llamado a salir de entre su pueblo. En ninguna parte leemos que Yahuwah permitió o incluso le pidió a Abram que llevara a alguien con él excepto a sus propios hombres y ganado. Conozca más sobre Lot y Abraham en el artículo del párrafo: Lot el justo.

Lot puso en gran peligro a Abram, su pueblo, su riqueza, su herencia y su tiempo. Y antes de separarse de su tío, sus hombres incluso se convirtieron en fuente de conflictos con los hombres de Abraham.

Este fenómeno no solo nos roba nuestro tiempo y energía, sino que también puede convertirse fácilmente en una fuente de remordimiento si no somos lo suficientemente maduros en el Espíritu. Por falta de visión espiritual, nos detenemos a discutir y nos empantanamos en detalles vanos de la vida de personas que ni siquiera quieren avanzar en la humildad hacia el Mesías, sino que nos asaltan con sus miserias y al cabo de un tiempo no tenemos ni idea de qué decir o aconsejarles. Entonces comenzamos a acusarnos de no estar a la altura y de haber fracasado en el llamado que hemos recibido de nuestro Maestro.

Muchas veces vemos durante los evangelismos callejeros, por ejemplo, que algunas personas no sienten el límite cuando el tiempo de la paciencia y el amor al prójimo ha expirado y entra en vigor otra regla: la de dar un paso adelante y sacudirnos el polvo de los pies. Muchos pierden el tiempo escuchando las historias de vida de las personas y se meten en discusiones inútiles enfocándose en detalles de la vida privada en lugar de llamar la atención sobre la Solución Global y Final que es el ARREPENTIMIENTO, seguido del BAUTISMO de AGUA y de FUEGO.

En muchos casos, el falso humanismo se codea con el amor del Mesías. Esto se ve especialmente en las mujeres, cuando se detienen y charlan durante largos minutos preciosos con personas que obviamente no están interesadas en el Mesías, pero que a menudo esperan de nosotros por dinero o porque estamos de acuerdo con sus teorías sobre la vida y sobre “Dios”. No debemos permitir que personas que no tienen la intención de poner un pie en el camino de la sumisión nos roben nuestro tiempo y energía, mientras que aquellos que estarían abiertos al evangelio pasan a través de nosotros sin tener la oportunidad de encontrarse con nosotros. Imperativamente debemos aprender a reconocer en unos segundos quiénes son las personas de paz, aquellas cuyo corazón está preparado para escuchar y recibir el Evangelio.

Como en el caso de Abraham, nos dejamos abrumar por la presencia de personas que obstruyen y que no quieren avanzar. Depende de nosotros mirar siempre hacia adelante, reconocer y enfocarnos en aquellos que tienen el potencial para convertirse verdaderamente en discípulos como nosotros.

Apartémonos de estos falsos ministerios superfluos y aprendamos a detenerlos a tiempo para que podamos volvernos hacia los verdaderos.

El socorrista tampoco va a agarrar la ropa del suicida que quiere tirarse por la ventana por miedo a no ser arrastrado en su caída. Sepa que el que no está abierto al evangelio es una persona tan suicida que es mejor dejarlo ir a tiempo.

Mantener en estado de infancia espiritual

Otro freno muy común en el cristianismo y que frena el progreso de muchos discípulos es cuando permanecen conscientemente o no bajo la autoridad de sus padres espirituales. Cuando vemos a muchos cristianos viviendo durante años de la comida de la misma persona, cuando ellos mismos deberían ser maestros de sus propios hijos espirituales desde hace mucho tiempo. Es obvio que hay un problema muy grande. A fuerza de depender siempre de los demás, nunca terminamos por convertirnos en siervos o padres de los demás. Así es como funcionan la mayoría de las iglesias y asambleas. A menudo, sin darse cuenta, todavía se construyen y funcionan según el modelo del catolicismo, donde el mismo puñado de pastores enseña sin cesar a cientos o incluso a miles de personas. Así los círculos más ultraneopentecostales y protestantes siguen construyendo hoy sus pequeños Vaticanos, con sus papacitos rodeados de sus monaguillos.

Discuto este tema con más detalle y llamo la atención sobre la solución a este flagelo en varios de mis artículos: p. Los Hechos de los Discípulos.

Otros ejemplos de FRENOS

La lista de varios frenos espirituales que nos impiden avanzar en nuestro ministerio, nuestra santificación, en una palabra, en el Camino Estrecho podría continuar indefinidamente. En este artículo, solo me gustaría presentar a aquellos con los que me he encontrado más a menudo en los últimos años.

Animo a todos los lectores a escribir en los comentarios cuáles han roto o aún rompen en su propia vida de discípulos para desmantelar tantos esquemas malvados como sea posible y ayudarnos mutuamente a evolucionar en el ritmo correcto en nuestro camino de Santificación.

Así que reunámonos en los comentarios a continuación.

También ver: Herramientas de engaño 1 – ADELANTAMIENTO, Herramientas de engaño 2 – EMPUJADO A LOS EXTREMOS

RichardSipos/25/11/2022

Herramientas de engaño 2 – EMPUJADO A LOS EXTREMOS

Herramientas de engaño 2 – EMPUJADO A LOS EXTREMOS

En el artículo anterior, vimos que el enemigo puede obstaculizar nuestro progreso en el Camino Estrecho usando la herramienta de la falsificación y el adelantamiento para evitar el cumplimiento de los verdaderos eventos/bendiciones de Yahuwah.

Es así capaz de entorpecer o incluso frustrar nuestra carrera hacia la meta con una estrategia adicional que no es otra que

DESVIAR nuestra trayectoria hacia la derecha o hacia la izquierda para empujarnos a las EXTREMIDADES

Es a través del proceso de Reforma que podemos observar una vez más el funcionamiento de las consecuencias nefastas de esta obra demoníaca.

Dualismo y establecimiento de un estado de Guerra Fría

Una de las mejores herramientas de Satanás para engañar a la humanidad es, sin duda, el dualismo. Con cada paso que da el hombre, ofrece dos campos, el de la INSUFICIENCIA y el de la EXAGERACIÓN. Comunismo vs. Capitalismo, Izquierda vs. Derecha, Anarquistas vs. Fascistas, etc. La historia nos ha enseñado muchos de éstos.

Comenzando con ROMA, varios imperios del mundo han logrado preservar su poder sobre la base del principio de «DIVIDE Y REINARÁS».

Cuando llega el momento de la restauración de una verdad que surge en el corazón de ciertos creyentes y Satanás ve que no puede impedir su cumplimiento, a veces también opta por la táctica de dejar que las cosas sucedan y no de adelantarse a ellas. Se detiene por un momento y permite que las cosas sigan su camino. Permite que la gente saliera de las iglesias causando divisiones para que los creyentes renovados pudieran comenzar sus propios movimientos e iglesias nuevos.

Luego, usando la fuerza de aceleración de estos cristianos renovados que se acercan al justo medio, él de repente viene por detrás y les da una buena patada en la espalda para empujarlos al otro extremo para que no permanezcan espiritualmente equilibrados.

Porque cuando ocurre una escisión, comienzan las acusaciones, la exclusión, las disputas, las maldiciones, la condenación y hasta la persecución física. En todo caso, los que quieren renovarse son designados como herejes, rebeldes contra «Dios» y condenados por los que permanecen en el estado anterior. Estas acusaciones hieren y debilitan grandemente a aquellos que no desean nada más que seguir el camino de la santificación en la obediencia al Espíritu del Mesías.

Son precisamente estas heridas las que el enemigo utiliza para reintroducir la dominación humana en lugar de la guía exclusiva del Espíritu Santo, creando así una espiritualidad mixta.

La herida se transforma en odio, del odio nace la lucha, luego de la lucha una constante necesidad de justificarse. Esta autojustificación arroja un velo humano sobre lo que fue al origen del Espíritu. Así las nuevas reformas se convierten en dogmas que son manejados por voluntades humanas y ya no por la acción del Espíritu de Elohim. Más aún, comenzamos poco a poco a darles una importancia desmesurada, poniendo condiciones para la Salvación.

Las reformas se vuelven dogmas, los dogmas se vuelven condiciones de Salvación.

Aquí entran en juego todo tipo de excesos y todo tipo de fenómenos y funcionamientos cristianos no bíblicos. Esta condición afecta a los miembros de las comunidades de donde provienen estos creyentes renovados, actuando así como una confirmación de que, después de todo, tenían razón. Esto los congela aún más en su estado de deficiencia espiritual que también se suma al extremismo de los otros campos en un torbellino sin fin. Las diferencias se hacen cada vez más extensas y virulentas, generando un abismo espiritual que va aumentando como una espiral infernal.

Los testigos externos que ven esta situación, los no creyentes, a menudo no tienen más remedio que ponerse a un lado o al otro y participar en la lucha. O, lo que sucede más a menudo es que eligen quedarse en el mundo porque ven que algo anduvo muy mal en el mundo cristiano. Así impedimos a muchas personas que se arrepientan y se conviertan a Yahushua HaMashiah.

Algunos ejemplos de estos extremismos dualistas:

Sin más comentarios ni explicaciones, examinemos algunos de estos extremos. La lista no es completa, y para mejor ilustración, no contiene tendencias y campos exclusivamente cristianos.

Quizás esto ayude a muchas personas a determinar dónde se encuentran en relación con el único camino correcto y medio, que es Yehoshua HaMashiah, y dónde vale la pena detenerse, tal vez retroceder o seguir adelante, siempre teniendo en cuenta que incluso la verdad está distorsionada por el enemigo.

Dado que el estado espiritual de una persona es demasiado complejo para ser considerado y analizado en dos dimensiones, debemos prestar atención al hecho de que podemos ser afectados en varias categorías al mismo tiempo, por lo que podemos desviarnos del estado estable del Espíritu Santo en muchas direcciones.

  1. Carismáticos sobrecalentados / Anti-Carismáticos
  2. Evangelio del Éxito / Evangelio de la Austeridad
  3. Hablantes en Lenguas / Profetizadores
  4. Aficionados a los judíos / Antisemitas
  5. Derecha / Izquierda
  6. Republicanos / Demócratas
  7. Legalistas / Antinomistas (libertarios)
  8. Doctrina del «Dios» severo y despiadado / Doctrina del «Dios» que todo lo ama y todo lo perdona
  9. Los que hacen brujería la Última Cena / Los que ya no la ven como un mero símbolo
  10. Sabatistas / Cristianos de domingo

Hay que decir que el diablo siempre se esconde en medias verdades. Entonces, la mayoría de las veces,

los campos opuestos chocan sobre la base de todas las verdades bíblicas, pero aparentemente contradictorias

La mejor herramienta para engendrar estas disputas son las declaraciones de Pablo aparentemente contradictorias ya menudo difíciles de interpretar. Estos son los versículos bíblicos favoritos del enemigo que usa para dividir el Cuerpo del Mesías.

La solución no es anular los argumentos de un lado en beneficio del otro, sino que ambas partes deben reconocer que algo anda mal con ellos también y aceptarlo en humildad para arreglar el problema ante Yahuwah, en el Mesías. Así puede comenzar un acercamiento, no aceptando las diferencias, sino liberado de los excesos humanos, bajo la plena guía del Espíritu del Mesías.

Porque también el ecumenismo es un falso preliminar, que mezcla todo en lugar de trabajar en la verdadera unidad, donde, limpios de toda impureza, nos encontramos bajo el poder del único Espíritu Santo.

Hoy, simbólicamente, estoy publicando este artículo el 11 de noviembre. Que finalmente haya un Día de Armisticio también en el Cuerpo del Mesías.

El próximo artículo será una especie de versión condensada de los dos primeros: Herramientas de engaño 1 – ADELANTAMIENTO, Herramientas de engaño 3 – FRENADO

RichardSipos/2022/11/11

Pin It on Pinterest